EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tranvía en Santa Cruz Tenerife.

Covid coloca a Tenerife en nivel 4 de alerta sanitaria

Lanzarote y La Palma suben a ratio 3, mientras que Gran Canaria y Fuerteventura se mantienen igual. El riesgo de contagio por ómicron supera el 80%, según Sanidad

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 enero, 2022 - 3:43 pm
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Covid
  • Tenerife

El Consejo de Gobierno de Canarias sube a Tenerife a nivel de alerta 4 y a las islas de La Palma y Lanzarote (incluida La Graciosa) a nivel de alerta 3.

El resto de islas continúan una semana más en el nivel de alerta que tenían: Gran Canaria y Fuerteventura en nivel 3, y La Gomera y El Hierro en nivel 2.

Los cambios de nivel en Tenerife, Lanzarote y La Palma entran en vigor a las 00.00 horas del próximo lunes, día 10 de enero (en la noche del domingo al lunes), quedando supeditado a revaluaciones periódicas.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, se notificaron 24.896 casos nuevos de Covid-19, lo que supone un incremento del 46,5% en el promedio diario de nuevos casos en relación con la semana anterior.

La tasa de IA a 7 días en Canarias aumentó un 46,5%, de manera que, de un promedio semanal de 781 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 1.144 casos esta semana.

El mayor ascenso se observa en Lanzarote esta semana, pero todas las islas se encuentran en nivel de riesgo muy alto en este indicador, al igual que sucede con  la IA a 7 días en personas de más de 65 años y en la IA a 14 días que se encuentran en riesgo muy alto en todas las islas.

Este incremento de IA responde al comportamiento de mayor movilidad de la población, como sucede en toda Europa, y en un contexto pandémico marcado por la predominancia de la variante ómicron que como se sabe es hasta un 80% más transmisible.

Como se ha venido observando, Tenerife ha evolucionado sostenidamente en una tendencia alcista de los indicadores de incidencia acumulada en nivel de riesgo muy alto y los indicadores asistenciales han ido pogresivamente situándose en un porcentaje de ocupación de camas de cuidados críticos, ya esta semana, en nivel de riesgo muy alto, que determinan el paso al nivel 4 de alerta sanitaria.

Lanzarote y La Palma pasan a nivel 3 por encontrarse actualmente en una situación de riesgo de transmisión elevado, por empeoramiento muy brusco de la situación epidemiológica con un incremento exponencial de la Incidencia Acumulada a 7 días en ambas islas en la última semana.

La isla de Gran Canaria se mantiene en nivel de alerta 3 aunque se continuará observando estrechamente la evolución de los indicadores asistenciales, por si se alcanzaran niveles de muy alto impacto a nivel hospitalario en los próximos días.

Los indicadores para la valoración de riesgo y niveles de alerta de transmisión de Covid-19 fueron modificados a finales de noviembre por el Ministerio de Sanidad dado el contexto actual de altas coberturas de vacunación, por lo que se hizo una revisión al alza de los umbrales de los indicadores de incidencia de la enfermedad, dando mayor peso a los asistenciales.

Indicadores asistenciales

En cuanto a los indicadores asistenciales, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas aumenta un 40,5% respecto a la semana anterior y se mantiene en riesgo medio, siendo en promedio 399 las camas ocupadas.

El porcentaje de ocupación en Tenerife está en nivel de riesgo alto; en Gran Canaria y Fuerteventura en riesgo medio; en Lanzarote, La Palma y La Gomera en riesgo bajo; y en El Hierro en circulación controlada.

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia ascendente que comenzó hace seis semanas, aumentando un 26,9% respecto a la evaluación anterior.

En el conjunto de las islas se ha pasado de un promedio de 67 camas UCI ocupadas hace dos semanas a 85 en la última semana, con un porcentaje de ocupación del 16,5% y se asciende a riesgo alto. Tenerife asciende a nivel de riesgo muy alto, Gran Canaria se mantiene en nivel de riesgo alto, mientras que el resto de islas se encuentra en circulación controlada.

Mediana de edad

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por Covid-19 en los últimos 30 días es de 67 años y de 63 años y medio en los ingresados en UCI, siendo todos mayores de 30 años.

El 52,5% de las personas ingresadas en unidades de críticos diagnosticadas durante los últimos 30 días no había recibido la pauta de vacunación completa. Se trata de un dato a valorar en un contexto en el que más del 80,6 por ciento de la población de Canarias está vacunada; por tanto se trata de un 52,5% de entre el 19,4 por ciento de población no vacunada.

El 80,1% de las personas ingresadas por Covid y diagnosticadas en los últimos 30 días no tenía patologías previas. Este porcentaje se incrementa en pacientes sin vacunar, en los que el 87,8% no tenía otras patologías conocidas.

La Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de mantener las medidas de prevención para evitar riesgos de transmisión de la Covid-19: uso de mascarilla cubriendo perfectamente nariz y boca; respeto a la distancia social; mantener ventilación cruzada y la higiene de manos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 enero, 2022 - 3:43 pm
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Covid
  • Tenerife
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies