Costas y Autoridad de la Competencia pasarán a Canarias
Julio Pérez confirma las aspiraciones de las Islas en virtud del nuevo Estatuto de Autonomía, pero descarta solicitar las transferencia de prisiones
Costas y Autoridad de la Competencia pasarán a Canarias durante la actual legislatura que preside Ángel Víctor Torres (PSOE) en coalición con NC, Podemos y ASG.
El portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Julio Pérez, confirma las aspiraciones de las Islas en virtud del nuevo Estatuto de Autonomía, en vigor desde 2018, pero descarta solicitar las transferencia de prisiones.
La Autoridad de Defensa de la Competencia fue debatida el jueves, 9 de enero de 202o, en el seno del Consejo de Gobierno en base a un informe de la consejera de Economía, Carolina Darias, que elaboró el personal de la Comunidad autónoma.
El artículo 120 del Estatuto, en su apartado 3, recoge el derecho de a ejercer el arbitraje en defensa de la ciudadanía ante supuestos de concentración de mercado o de posiciones dominantes de grupos económicos.
La futura Autoridad de Defensa de la Competencia gozará de soberanía plena y se coordinará con sus homólogas en Madrid y Bruselas.
Sobre las facultades en Costas, Julio Pérez dejó entrever, sin dar plazos, que podría iniciar el proceso de transferencia en 2020.
Costas recae, en la actualidad, sobre el Ministerio de Transición Ecológica que dirige, en funciones, Teresa Ribera, una de las ministras agraciadas por el nuevo Gobierno central al ser ascendida a vicepresidenta junto a Nadia Calviño, Carmen Calvo y Pablo Iglesias.
Ribera, que mantendrá Transición Ecológica, no logró autorizar, por ejemplo, la rehabilitación del hotel Oliva Beach en La Oliva, Fuerteventura, con 400 personas en plantilla.
Teresa Ribera está casada con el jurista Mariano Bacigalupo, profesor de la Uned y miembro de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, con la que se entenderá en el futuro la Autoridad de Defensa de la Competencia que impulsa Carolina Darias.
La Autoridad tendrá carácter extragubernamental de manera que sus dirigentes gozarán de independencia para actuar conforme a Derecho, según precisó Julio Pérez.