Corredores seguros en España con Europa a partir del 22 de junio
Corresponderá a las comunidades que pasen a la fase 3, que podrán mover turistas, como previsiblemente ocurrirá con Canarias
Corredores “seguros” en España a partir del 22 de junio de 2020, para conectar las zonas que hayan pasado a la fase 3 de la desescalada por la pandemia, también con las europeas, según anuncia este sábado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Ribera, en una entrevista que publica este sábado El Periódico, es actualmente la ministra encargada del proceso de desescalada.
La ministra adelanta también que las zonas que alcancen la normalidad a partir del 22 de junio podrán recibir turistas, como es el caso de Canarias, según las previsiones oficiales, por su baja intensidad de Covid-19.
Ribera indica que el diseño de las fases y los tiempos de su ejecución se basan en que “el Gobierno ha hecho una apuesta decidida por la salud de los españoles a la hora de ponderar los distintos bienes en juego, con la convicción, además, de que la recuperación de la seguridad sanitaria favorece que la recuperación económica se produzca antes que si hay dudas sobre cómo puede evolucionar el virus“.
A su juicio, ese principio puede derivar en que el plan de desescalada español sea más lento que el de otros países pero objeta que, a cambio, “da seguridad y rapidez“.
“En otros países donde han ido un poquito más rápido están teniendo rebrotes, que generan también dudas en los inversores, entre los consumidores e incluso entre los turistas, que son una referencia importante para nuestra economía“, subraya