Coronavirus en La Gomera lanza una alerta en un centro geriátrico
Coronavirus en La Gomera lanza una alerta en un centro geriátrico de la isla colombina, en el municipio de Valle Gran Rey.
En el centro de ancianos, en el que permanecen aisladas 9 personas, trabaja la mujer que dio positivo.
La dirección de la Residencia Virgen de los Reyes obligó a mantener en las instalaciones a los residentes, a excepción de dos, una porque debe recibir diálisis y otra porque ya estaba internada en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe.
El presidente del Cabildo insular, Casimiro Curbelo, insistió en que “no debemos alarmarnos por esto igual que no nos alarmamos cuando alguien tiene gripe“.
Los usuarios del centro están sometido a los controles de análisis, al igual que los trabajadoras del centro que suman una cocinera, una limpiadora y siete cuidadoras.
La trabajadora infectada posee doble nacionalidad (colombiana-italiana), está unida sentimentalmente a una pareja italiana y posee una hija que, a su vez, tiene dos niños pequeños de 4 y 8 años.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz, junto al consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez; y al jefe de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública, Domingo Núñez, compareció tras la celebración del Consejo de Gobierno para actualizar la información existente respecto a los 5 positivos por coronavirus detectados en Canarias (el sexto, un turista alemán, está de alta).
Buen estado de salud
La consejera remarcó que todos los casos “continúan en buen estado de salud” y destacó el trabajo realizado por todos los profesionales implicados en el operativo, de forma que “Canarias puede decir, sin duda, que es una Comunidad segura tanto para los visitantes como para los residentes”.
La consejera resaltó el hecho de que “contamos con un sistema sanitario que, de forma inmediata y eficaz, ha sido capaz de detectar los posibles casos que han llegado”, destacando que “todos son importados”.
Por otro lado, Teresa Cruz informó de la modificación de la orden emitida el día 24 para individualizar las medidas a adoptar, de manera que “los trabajadores y trabajadoras podrán entrar y salir del hotel, adoptando las medidas de protección necesarias para intervenir con normalidad“.
A ello se le suma lo concerniente a las 130 personas, de 11 nacionalidades diferentes, que llegaron al hotel el día 24, que “no han tenido contacto con los positivos” y que podrán abandonar el hotel manteniéndose bajo vigilancia propia.
Hubo una reunión con los diferentes consulados afectados, encontrando “buena predisposición para poder trasladar a los diferentes conciudadanos a sus países de origen“.
Las gestiones actuales están encaminadas a flexibilizar la salida de los huéspedes, a falta de contar con la ratificación definitiva por parte de las autoridades judiciales.
La consejera también informó de que en la actualidad se están analizando muestras de casos sospechosos de coronavirus en toda Canarias, señalando que todas las obtenidas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife han arrojado resultado negativo y confirmándose posteriormente que las analizadas en la provincia de Las Palmas también han resultado negativas.
Cruz Oval mostró su agradecimiento a los trabajadores del Servicio Canario de la Salud “por la ingente tarea” realizada estos días, “prestando un servicio al conjunto de la ciudadanía canaria”.
Domingo Núñez destacó que “estamos detectando las posibles infecciones que están pudiendo venir desde fuera, adoptando las medidas necesarias en cada caso”, valorando que “hasta el momento no se ha producido ninguna transmisión en nuestro territorio”.
El jefe de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública informó también de que se están adoptando medidas y tomando muestras a las personas que han podido mantener contacto directo con el caso positivo de La Gomera.
Teléfonos de referencia
La Consejería de Sanidad mantiene activada una línea de teléfono gratuita (900 112 061), desde la cual un equipo de Enfermería, bajo la coordinación del Servicio de Urgencias Canario (SUC), atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus.
Además, se recuerda la importancia de que las personas que consideren que puedan tener síntomas relacionados con el coronavirus (tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire) y que hayan regresado en los últimos 14 días de alguna de las zonas de riesgo o estado relacionadas con alguien que provenga de esos puntos, se pongan en contacto con el 1-1-2, evitando acudir directamente a los centros de Atención Primaria o a Urgencias Hospitalarias. A través de esa vía se gestionará la extracción de muestras en el propio domicilio.