Conte primer ministro italiano dimite en plena pandemia
Conte primer ministro italiano dimite en plena pandemia por Covid, pero el trasfondo de la crisis económico tiene que ver con el reparto y devolución de los 200.000 millones de euros que debe Italia a la UE.
Giuseppe Conte dimite este martes, 26 de enero de 2021, mientras los problemas de un grave estancamiento económico y la fragmentación política de Europa, cogen velocidad de crucero frente a la expansión del coronavirus.
La caída del gobierno de Italia, en el cargo durante solo 17 meses, es un síntoma de las continuas fisuras en la política italiana y europea.
Los analistas se muestran preocupados por la incidencia de Italia en el futuro financiero de la UE ya que Alemania, que el año pasado acordó suscribir un plan de inversión masivo de la Unión Europea para la recuperación económica del coronavirus, contaba con Conte como uno de sus principales apoyo.
Italia, que recibirá más de 200.000 millones de euros en fondos de la UE es el mayor beneficiario del plan. Pero la incapacidad de los líderes italianos para ponerse de acuerdo sobre una estrategia económica coherente reduce las posibilidades de que la tercera economía más grande de la UE utilice los fondos de manera eficaz.
La confianza política entre el norte y el sur de Europa que el euro necesita para su viabilidad a largo plazo, caen como una loza en medio de una de las mayores crisis del Viejo Continente.
La salida del Gobierno del partido Italia Viva, del ex primer ministro Mateo Renzi, dejó al Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático (PD) como únicos socios de una coalición que la semana pasada logró superar sendas mociones de confianza en la Cámara de Diputados y el Senado. Pero la nueva reválida comprometía el liderazgo de Conte, de ahí que se abra la vía a un gobierno de coalición o a elecciones anticipadas, como pide el mandatario de Forza Italia, Silvio Berlusconi.
Conte dimitió después de no mantener unida a la coalición, pero Renzi se retiró acusándolo de buscar poder personal sobre los fondos de la UE mientras dejaba fuera a su pequeño partido.
Canarias cuenta con una comunidad italiana que supera 50.000 residentes.