CONSTRUCCIÓN CON LISTA DE ESPERA EN LAS PALMAS GC
Parón inmobiliario en proyectos de nueva planta y rehabilitación por falta de personal en la Concejalía de Urbanismo. La demora llega a 8 meses, según Javier Doreste, pero el atasco supera el año y medio
Construcción con lista de espera en Las Palmas de Gran Canaria.
El municipio más poblado de Canarias (y también el más afectado por la crisis del ladrillo) sufre un parón inmobiliario de caballo.
Los proyectos de nueva planta y de rehabilitación se acumulan en el Ayuntamiento que dirige el socialista Augusto Hidalgo.
La Concejalía de Urbanismo de Javier Doreste niega que haya “atasco” y achaca la ralentización de permisos de obra mayor a la avalancha de solicitud de licencias, que “aumenta considerablemente” como consecuencia de la mejora económica.
Doreste, de Podemos, recuerda que el anterior alcalde, Juan José Cardona, redujo el personal de su concejalía de 21 a 15 trabajadores, y que, hasta ahora, la capacidad de contratación ha estado sometida a los criterios de estabilidad presupuestaria del Ministerio de Hacienda.
Javier Doreste fija la media de concesión de licencias para obras en 8 meses. “Hemos reducido la lista en unos 4 meses“.
La obra menor se ha acelerado, según Doreste, al introducir un cambio en la gestión de los expedientes con la tramitación de una declaración de responsabilidad. “Así es mucho más rápido“.

Javier Doreste, con una bandera, junto a Pedro González en el 1º de Mayo (Fotografía página personal de JD en Facebook).
Javier Doreste ya ha informado al equipo de gobierno que mantiene negociaciones con la patronal de la construcción para pactar una estrategia, tras las vacaciones estibales, que alivie las esperas a promotores e inversores.
El líder de la oposición, Ángel Sabroso, del PP, acusa a Hidalgo y Doreste de “desidia“. “Como con otros tantos asuntos no han estado encima de los expedientes. Nos consta que hay una fuerte contestación empresarial y un hartazgo preocupante“.
Sabroso discrepa con Doreste sobre el tiempo de respuesta. “Es superior a un año y llevamos así desde 2016″.
Espira21 pudo constatar que hay más de 70 licencias de obras para rehabilitación pendientes de resolverse desde comienzos de 2017, mientras que proyectos de más envergadura van camino de los 2 años.
El equipo de gobierno municipal confía en superar los obstáculos de personal con la flexibilización de la normativa presupuestaria acordada por el Estado y “ponerse al día en tiempo récord“.
Por ahora, la Asociación de Empresarios de la Construcción de Las Palmas le ha dado un margen de confianza al consistorio.
Las Palmas de Gran Canaria experimenta un boom sin precedentes en materia turística, de ahí que hoteles de tamaño medio y alojamientos boutiques se hayan volcado en remodelar viejos inmuebles.
Las camas reguladas en la capital superan las 7.000, pero la demanda de los turoperadores supera las 10.000 plazas, un techo que no se alcanzaría antes de 2021.
La crisis financiera de 2007 y 2008 mandó al paro en Canarias a más de 100.000 personas especializadas en la construcción. Al menos el 65% pertenece a las 3 islas orientales, y la mitad de ese volumen se encuentra en la capital grancanaria.
El sindicato UGT espera que el Ayuntamiento sea consciente del “impacto que la construcción incide sobre el empleo“. “Son trabajadores imposibles de reinsertar en otras actividades al ser mano de obra cualificada. Los problemas de personal no pueden ser un argumento político“.