Confederación de Empresarios respalda Dreamland Studios en Fuerteventura
La patronal de Las Palmas considera el proyecto del grupo Newport "una apuesta clara por el crecimiento económico y la creación de empleo"
La Confederación Canaria de Empresarios respalda a la propuesta empresarial Dreamland Studios, un centro tecnológico que se promueve en Fuerteventura en el marco de la industria audiovisual y el desarrollo tecnológico que, a buen seguro, contribuirá a modernizar el modelo económico de la isla y ayudará en la capacitación digital de las generaciones futuras.
Este tipo de proyectos generan el marco propicio para desarrollar contenidos de la industria audiovisual y formar a trabajadores que ayudarán a la economía de la Isla a dar el salto hacia la revolución industrial de la era digital.
Hasta ahora, las Islas habían encontrado su “talón de Aquiles” en su lejanía del resto del continente europeo y sus limitaciones orográficas. Sin embargo, el importante desarrollo que han obtenido en los últimos años actividades basadas en el conocimiento nos ha abierto una puerta a nuevas oportunidades de negocio y de empleo que están en pleno auge, como es el caso de la industria cinematográfica y de videojuegos.

José Antonio Newport, presidente de Cecap y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Las Palmas.
“Se trata, sin lugar a dudas, de una apuesta clara por el crecimiento de la actividad económica y la creación de empleo en la Isla de Fuerteventura, y desde la CCE queremos insistir en la importancia de promover e impulsar el desarrollo de nuevos y necesarios proyectos empresariales que benefician al desarrollo de nuestro modelo productivo y, con ello, el bienestar de toda nuestra sociedad en su conjunto“, expresa la patronal en un comunicado.
“Máxime en un momento de incertidumbre geopolítica y económica como el actual, en el que este tipo de iniciativas cobran especial importancia por su elevada capacidad de configurarse como una fuente de riqueza, empleo e ilusión para el futuro de toda Canarias, y que sumadas a los necesarios incentivos fiscales que contribuyen a su desarrollo, cuentan con un especial atractivo tanto para retener al talento local, como para la atracción de negocios e iniciativas internacionales generadoras de empleo y riqueza para nuestro territorio“.
Dreamland Studios, proyecto empresarial impulsado por el inversor José Antonio Newport, está llamado a ser el plató más grande de Europa con 6.000 metros cuadrados.
La superficie global ocupa 160.000 metros, con capacidad para 400 empleos directos y más de mil indirectos. La inversión supera los 100 millones de euros.