EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Periodista Valdez yace en plena calle, tras ser abatido, en Méjico, en 2017. (Foto TeleSur TV).

Condena de FIP y FAPE por el tercer asesinato de un periodista en Méjico en una semana

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 junio, 2021 - 8:37 pm
  • Hub
  • Asesinatos
  • Fape
  • FIC
  • Méjico
  • Prensa

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su condena al asesinato en Coahuila (México) de Saúl Tijerina Rentería, el tercero perpetrado contra un periodista en menos de una semana en el país norteamericano y el cuarto en lo que va de 2021.

Desde ambas federaciones instamos a la justicia mexicana a agotar todas las líneas de investigación para que se esclarezca tanto el crimen de Saúl como todos los asesinatos y amenazas sufridos por los trabajadores de prensa en el ejercicio de su labor periodística. La lucha contra la impunidad y el pleno ejercicio de los derechos humanos son las únicas herramientas para garantizar la libertad de expresión.

Saúl Tijerina Rentería era colaborador del medio La voz de Coahuila, portal en el que se notificó su desaparición la madrugada del martes. También trabajaba en otros medios digitales como Noticias Web y Policiaca Acuña. Si bien todavía no ha podido confirmarse que su asesinato esté vinculado a su labor periodística, la situación no deja de ser alarmante por ser ya el tercer periodista en morir en circunstancias sospechosas en el lapso de un mes.

Tijerina fue asesinado al salir de trabajar de una maquiladora. Desde el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) aseguran que “los sueldos de los periodistas del interior del país son tan exiguos que muchos tienen varios empleos y además debido a la pandemia tienen que alternar su misión informativa con otras actividades”. Esta situación hace que muchas veces las investigaciones de estos crímenes no se focalicen en la posible vinculación de los asesinados con el trabajo periodístico y por tal motivo el SNRP exigen que “las autoridades judiciales se basen en buscar a los culpables y no únicamente en desvirtuar a priori la labor informativa de Saúl Tijerina”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 junio, 2021 - 8:37 pm
  • Hub
  • Asesinatos
  • Fape
  • FIC
  • Méjico
  • Prensa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Francia destapa un fraude millonario de sus grandes bancos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:33 pm
28 marzo, 2023
  • Multimedia

‘Depeche Mode’ vuelven para vivir

Espiral21
Espiral21 - 8:25 pm
28 marzo, 2023
Los medios especializados van más allá y destacan que 'Memento Mori' puede ser considerado uno de los mejores discos de la banda
  • Energía

La industria eólica entra en pánico por la crisis de suministro

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:58 pm
28 marzo, 2023
La “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá antes de 2026. China se adelantó a Estados Unidos y Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies