EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Avello, magistrado.

Condena a un banco de Las Palmas por las tarjetas ‘revolving’

El juez Juan Avello de Primera Instancia que logró más protección de la UE frente a la usura, da la razón a una vecina asistida por la letrada Ylenia Pulido

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 octubre, 2022 - 8:17 am
  • Justicia
  • Las Palmas
  • Revolving
  • Tarjetas
  • Yleina Pulido

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado por satisfacción extraprocesal un pleito de una vecina de Las Palmas contra los abusos de una tarjeta de las denominadas revolving (tarjeta de crédito de pago aplazado que establece unos intereses superiores al 20%) resolviendo la condena en costas a la entidad crediticia Servicios Prescriptor Medios de Pago, “con expresa declaración de mala fe”. 

Esta decisión quiere decir que tendrá que ser el banco quien pague ahora los honorarios de la representación legal de la perjudicada, o sea, que la afectada no sufrirá perjucios económicos por entablar el pleito contra una actividad bancaria que el Supremo ya ha calificado de “usuraria”.  La demandante estaba asistida por la abogada Ylenia Pulido. 

El magistrado titular del órgano judicial notificó el auto que acuerda esta condena en costas, una semana después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolviera a favor de la tesis del juez la cuestión prejudicial que le había remitido en abril de 2021, cuando el litigio llegó a sus manos.

Ylenia Pulido, abogada, en Vegueta. (Foto Espiral21).

¿Compensa a un consumidor litigar contra una entidad que realiza prácticas usurarias si finalmente, aún ganando el pleito, hay que pagar los gastos del proceso? Esta es, en síntesis, la pregunta que el magistrado  elevó al TJUE, solicitando la nulidad de una norma española que, en apariencia, beneficiaba a las entidades crediticias que cobraban intereses abusivos, cuando los clientes intentan acabar con esa usura y acuden en última instancia a la Justicia. 

El TJUE no ha anulado la ley, pero sí ha abierto la puerta a que se interprete a favor del consumidor, al dejar en manos de los jueces la posibilidad de condenar en costas si se aprecia mala fe procesal, cual es el caso. 

A juicio del magistrado Juan Avello, la norma, antes del pronunciamiento del TJUE, implicaba la no imposición de  las costas en supuestos como el de la vecina de Las Palmas “con claro perjuicio para el consumidor, que se ve abocado a un procedimiento  judicial y a afrontar unos costes de letrado y procurador, y ello motivado exclusivamente por la actuación del profesional de no atender los requerimientos previos extraprocesales, obligándole a acudir a los órganos judiciales”.

Subraya el juez: “Tal comportamiento no sólo genera un claro perjuicio al consumidor, sino también al resto de ciudadanos, que ven como un servicio público como es la Justicia se colapsa de manera innecesaria y con asuntos repetitivos, respecto los cuales existe jurisprudencia más que consolidada”.

El auto es susceptible de recurso. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 octubre, 2022 - 8:17 am
  • Justicia
  • Las Palmas
  • Revolving
  • Tarjetas
  • Yleina Pulido
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Hacienda cerca a la empresa que defraudó con las mascarillas

Espiral21
Espiral21 - 12:50 pm
06 febrero, 2023
Blas Trujillo anuncia en sede parlamentaria que la Agencia Tributaria, a instancias del Ejecutivo, ha procedido contra la empresa vendedora con embargos de cuentas, créditos, bienes, además de activar un procedimiento de responsabilidad solidaria
  • Justicia

López Aguilar: “Salvar vidas en la mar no puede ser un delito”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:46 pm
21 enero, 2023
"¿Debería ser posible en la UE criminalizar la asistencia humanitaria, incluido el salvamento y rescate en la mar? La respuesta es no", responde el eurodiputado canario ante países como Italia, que endurece la legislación contra los barcos que evitan el naufragio de inmigrantes
  • Justicia

El dueño de FTX paga una fianza de 250 millones de euros

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 3:14 pm
22 diciembre, 2022
Bankman-Fried dejó tirados a miles de inversores en criptomonedas que no pueden recuperar sus fondos, atrapados en un fraude de "proporciones épicas"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies