Comunicación: Colegio de Periodistas de Asturias y Asociación de la Prensa de Oviedo unifican la directiva
El Colegio de Periodistas de Asturias y la Asociación de la Prensa de Oviedo renuevan la Junta de Gobierno y la Directiva, respectivamente, al quedar proclamada la única candidatura presentada. Todos sus miembros son licenciados en Periodismo, de los que 6 son mujeres y 5, hombres. El decano es el periodista Ceferino Vallina.
Por vez primera, ambas entidades, que cuentan con más de 360 profesionales inscritos, compartirán la misma dirección, lo que supone un avance. Esta circunstancia permitirá reforzar el trabajo conjunto que ya venían realizando al compartir los mismos objetivos en la defensa de la profesión periodística. La mayoría de las iniciativas impulsada en los últimos años se gestionaron desde ambas entidades.
Precisamente, esa unión y apoyo mutuo permitirán avanzar en varios de los desafíos de los próximos años. El Colegio de Periodistas de Asturias, uno de los impulsores de la Red de Colegios, se compromete a seguir trabajando en un proyecto que culmine en la aprobación de una ley en el Congreso de los Diputados que establezca un Consejo General de Colegios. La Asociación de la Prensa de Oviedo seguirá manteniendo una presencia activa en la exigencia de la titulación de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual en los puestos previstos para futuros periodistas y para futuras oposiciones, como las RTVE.
Además, la Directiva de Colegio y Asociación pretende organizar al menos el mismo número de cursos y jornadas de formación de los últimos cuatro años. Asimismo, desarrollarán las gestiones necesarias para mejorar las condiciones de trabajo de los periodistas, tal y como se realizó desde el Colegio, por ejemplo, con la nueva sala de prensa habilitada en el Ayuntamiento de Gijón. También atenderá las consultas necesarias que se realicen desde organismos públicos e instituciones sobre la contratación de periodistas.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Libertad de Prensa, la nueva directiva de la Asociación y el Colegio celebraron su primera reunión y se adhirieron al manifiesto de la FAPE en defensa del valor imprescindible del periodismo independiente, basado siempre en hechos veraces y verificados, como bien público y servicio esencial para asegurar la supervivencia de la democracia.
En la reunión también se abordaron algunas de las líneas en las que se trabajará en los próximos años en defensa de la profesión en Asturias, así como la posibilidad de nuevas vías de colaboración con el Principado. En los últimos años, el trabajo conjunto se ha centrado en la información sobre la violencia de género, a través de cursos de formación, talleres, jornadas, un estudio sobre el tratamiento de los crímenes machistas en los medios de comunicación asturianos y la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas Informativas sobre la Violencia de Género en Asturias.
El Colegio y la Asociación estudiarán las medidas a adoptar desde Asturias para impulsar que el Ministerio de Hacienda establezca un epígrafe específico para la actividad profesional de periodista en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Es una vieja reclamación de los periodistas, especialmente de los autónomos porque este vacío perjudica a la profesión a la hora de acceder a ayudas, concursos o licitaciones públicas. También analizarán la situación que impide a los egresado en Periodismo y Comunicación Audiovisual formar parte de las bolsa de interinos en las materias de Lengua y Literatura y Lenguas Extranjeras, competencia de la que disponían desde 1995 hasta la promulgación del Real Decreto 860/2010.
Ante las convocatorias de plazas para periodistas impulsadas en los últimos años por algunos Ayuntamientos, la directiva comenzará a estudiar las diferencias y peculiaridades de estos procesos de selección para trasladar a la Federación Asturiana de Concejos de Asturias la necesidad de que la labor de comunicación sea realizada por periodistas.