EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fresas en uno de los cultivos convencionales.

Comer o no comer fresas de áreas de explotación laboral

"Jornaleras y todos los trabajadores necesitan esta nueva forma de sindicalismo brotada desde la explotación a partir del momento en que los dirigentes de los sindicatos mayoritarios olvidaron al pueblo y cambiaron las barricadas por las mariscadas"

Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
07 agosto, 2022 - 6:33 pm
  • OPINIÓN
  • Explotación Laboral
  • Huelva
  • Marruecos

Frescos frutos rojos. Las fresas. Fuertes, suaves, sabrosas. Solas o acompañadas siempre resultonas. Naturales o en batido siempre placenteras. Es el fruto rojo.

Y sin embargo hay familias, con una fuerte vena moral, que dicen “en mi casa no entran”; lo hacen porque su recogida está especialmente marcada por la explotación. Hay incluso quienes pone en su cocina la foto de una mujer recogiendo y cargando fresas.  La explotación  laboral es moneda corriente en la economía actual y en la fresa se dan  realidades especialmente dolorosas de esclavitud.

Jornaleras de Huelva en Lucha es una respuesta solidaria a la agresión que viven muchas trabajadoras que recogen fresa especialmente para multinacionales.

Gran número de jornaleras vienen con contrato hecho en origen, muchas desde Marruecos y países del Este. No se respetan los convenios laborales en muchos aspectos como los horarios de trabajo. Viven en chabolas sin condiciones.  Son obligadas a contratar un seguro de unos 200 euros mes pero si te detectan un cáncer te devuelven a Marruecos.

Se han constatado hasta abusos sexuales pero en ese y otros problemas el aparato judicial frecuentemente no detecta pruebas concluyentes, aunque ya ha habido algunas condenas   Dejemos constancia también de que las jornaleras andaluzas también  son maltratadas. Es un problema para las migrantes pobres y también para los no migrantes pobres.

Es posible que un acto moralmente vigoroso como no comer esas fresas pueda tener sentido pero las Jornaleras y todos los trabajadores necesitan esta nueva forma de sindicalismo brotada desde la explotación a partir del momento en que los dirigentes de los sindicatos mayoritarios olvidaron al pueblo y cambiaron las barricadas por las mariscadas.

Eugenio Rodríguez es doctor en Teología.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
07 agosto, 2022 - 6:33 pm
  • OPINIÓN
  • Explotación Laboral
  • Huelva
  • Marruecos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies