EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4448)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Julio Pérez conversa con Miguel Ángel Noceda y Salvador García Llanos, en Tenerife, en noviembre de 2022.

Colegio de Periodistas de Canarias sale a consulta pública

Primer paso para aprobar la norma autonómica con la exposición del Anteproyecto de Ley a cargo de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, a petición de las asociaciones de la prensa de las Islas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 noviembre, 2022 - 7:03 pm
  • PRENSA
  • Asociaciones de Prensa
  • Canarias
  • Colegio de Periodistas
  • Julio Pérez

Primer paso en la tramitación para aprobar la Ley que sustanciará el futuro Colegio Profesional de Periodistas de Canarias, una iniciativa de las tres asociaciones de la prensa de las islas: Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura-Lanzarote.

Desde este lunes 21 de noviembre de 2022, se somete a consulta pública el informe de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias respecto a la creación del citado colegio. El período de consulta estará abierto hasta el próximo 5 de diciembre y podrá llevarse a cabo desde el enlace insertado en el sitio web correspondiente del Gobierno de Canarias.

En el informe del Anteproyecto de Ley se indica que el interés social de la creación de un Colegio Profesional de Periodistas de Canarias se ha de contemplar desde un doble punto de vista:

– Como medio de defensa de los intereses de los profesionales y, en general, en la mejora de las condiciones profesionales, sociales y económicas del colectivo.

– Como fin esencial del colegio, “la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados”.

De acuerdo con la iniciativa de las asociaciones promotoras, un Colegio Profesional cumpliría la importante función de velar por el estricto cumplimiento de todas las normas de la profesión, estableciendo un código deontológico sobre la conducta, actuación y ética profesional de todo periodista, dotando al colectivo de una organización adecuada para la defensa de sus intereses.

En cuanto a la necesidad y oportunidad de la puesta en marcha del Colegio, la experiencia en las diferentes comunidades autónomas donde ya existen Colegios Oficiales de Periodistas –diez a la fecha de entrada de la solicitud formulada por las asociaciones de periodistas indicadas con anterioridad– ha llevado a las diferentes asociaciones canarias que engloban a los profesionales a considerar oportuna y necesaria la constitución de un Colegio Profesional de Periodistas de Canarias.

En el informe se consigna que un Colegio Profesional cumpliría la importante función de velar por el estricto cumplimiento de todas las normas de la profesión, estableciendo un código deontológico sobre la conducta, actuación y ética profesional de todo periodista, dotando al colectivo de una organización adecuada para la defensa de sus intereses.

La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana coincide con los planteamientos que impulsaron la iniciativa de creación del Colegio, es decir, se respondería al modelo de adscripción voluntaria, contribuyendo a una mejor defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información, esto es, el conjunto de normas específicas de la profesión, dotando a su vez al colectivo de una organización adecuada para la defensa de sus intereses.

Igualmente, serviría como respuesta a cuestiones como la desaparición progresiva de medios de comunicación, la precariedad laboral, la baja remuneración y el intrusismo.

Todo ello redundaría en un mejor servicio a la ciudadanía, en un contexto de mayor nivel de exigencia, competencia y calidad en el desempeño del trabajo por los profesionales.

Una vez cumplido el trámite de consulta pública, continuaría el procedimiento para la tramitación, ya en el Parlamento de Canarias, de la Ley de Creación del Colegio Profesional de Periodistas de Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 noviembre, 2022 - 7:03 pm
  • PRENSA
  • Asociaciones de Prensa
  • Canarias
  • Colegio de Periodistas
  • Julio Pérez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • PRENSA

María Teresa Campos, líder de las mañanas televisivas

Espiral21
Espiral21 - 6:10 pm
03 septiembre, 2023
  • PRENSA

Paloma del Río, la banda sonora de la gimnasia

Espiral21
Espiral21 - 8:14 pm
27 agosto, 2023
  • PRENSA

‘Diplomacia de rehenes’ en Rusia por el periodista de ‘WSJ’

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 2:25 pm
03 abril, 2023
"Es un acto de terrorismo de Estado", según John Bolton tras el apresamiento del comunicador Evan Gershkovich, de 31 años de edad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies