EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Redacción del periódico The Wall Street Journal.

Colegio de Periodistas de Canarias inicia su andadura

Salvador García Llanos: "Después de muchos años esperando por este momento, por fin lo hemos alcanzado. Ha sido un proceso largo y complejo. Es importante resaltar que las tres asociaciones hayamos alcanzado un acuerdo"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 mayo, 2022 - 1:47 pm
  • PRENSA
  • Canarias
  • Colegio de Periodistas
  • Salvador García Llanos

El Colegio Oficial de Periodistas de Canarias inicia su andadura con la presentación, ante el registro de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, de la solicitud formal para su puesta en marcha.

La presentación del documento fue llevada a cabo por las periodistas y licenciadas en Ciencias de la Información, María Luisa Arozarena Marrero (Tenerife), Magaly Miranda Ferrera (Gran Canaria) y Eva Navarro González (Lanzarote-Fuerteventura), que actuaron en representación de las tres asociaciones promotoras de la iniciativa.

Se contó igualmente con la presencia del presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT), Salvador García Llanos. Significar que el caso de Eva Navarro González estuvo presente también en su condición de vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Lanzarote-Fuerteventura.

García Llanos explicó antes los medios que “después de muchos años esperando por este momento, por fin lo hemos alcanzado. Ha sido un proceso largo y complejo. Es importante resaltar que las tres asociaciones hayamos alcanzado un acuerdo. Estamos muy ilusionados con la puesta en marcha del proceso de creación del colegio. Al acto del registro ahora seguirá la tramitación parlamentaria”.

“Hemos querido vincular este momento a la celebración este martes al Día Mundial de la Libertad de Prensa”, añadió el presidente de la APT.

La presentación de este documento constituye pues el primer paso para la puesta en marcha del colegio profesional de periodistas de Canarias. Así, el Gobierno dará inicio a la tramitación parlamentario de la ley de creación.

Salvador García Llanos, segundo por la izquierda, con el resto de compañeros y compañeras que estuvieron presentes en la sede de la Consejería de Administraciones Públicas de Canarias.

Entre los objetivos de la puesta en marcha del colegido figuran la voluntad por vertebran el gremio y la necesidad de dignificar la profesión, actuando frente a aquellas acciones que vayan en contra del derecho a la información.

La búsqueda de la pluralidad y las políticas que procuren la regularización de la profesión frente al intrusismo laboral se sitúan entre las principales pretensiones del colegio, tratando de que, tanto medios como organismos públicos, garanticen el ejercicio digno del periodismo.

Otra meta del colegio es implantar cambios en la profesión, convirtiéndola en un sector más dinámico y participativo, donde tuvieran cabida las nuevas formas de comunicación existentes.

La creación propiciaría el establecimiento de lazos de colaboración con los colegios de periodistas del país, lo que permitiría que los colegiados canarios se beneficiarán de iniciativas impulsadas por la Red de Colegios Profesionales de Periodistas y que busca actualmente la creación del Consejo General de Colegio de Periodistas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 mayo, 2022 - 1:47 pm
  • PRENSA
  • Canarias
  • Colegio de Periodistas
  • Salvador García Llanos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • PRENSA

Secreto Profesional del periodista inicia el proceso de regulación

Espiral21
Espiral21 - 12:15 pm
23 marzo, 2022
El Gobierno confirma que inicia los trámites para escuchar a FAPE y al Foro de Organizaciones de Periodistas en el ejercicio de un derecho constitucional
  • PRENSA

FAPE firma un convenio con ATA para asesorar a periodistas autónomos

Espiral21
Espiral21 - 12:22 pm
22 febrero, 2022
El acuerdo, vigente durante un año, contempla el asesoramiento fiscal, económico y laboral. En España trabajan más de 73.000 comunicadores por cuenta propia
  • PRENSA

Condena por el asesinato de la periodista mejicana Lourdes Maldonado

Espiral21
Espiral21 - 9:35 am
24 enero, 2022
La comunicadora, que murió de un disparo dentro de su vehículo, en la puerta de su casa en Tijuana, había denunciado al ex gobernador y dueño de la cadena 'PSN' por corrupción, abuso y tráfico de influencias
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies