Colapso en el cementerio de San Lázaro al coincidir con el partido de la UD
La representación institucional de la Diócesis de Canarias no comunicó a las administraciones la simultaneidad del partido con la festividad de Todos los Santos y víspera de los Difuntos
Colapso en el cementerio de San Lázaro al coincidir el día de los Santos y víspera de los Difuntos con el partido de la Unión Deportiva Las Palmas.
Los accesos al cementerio se encuentran abarrotados de vehículos que sus propietarios han estacionado con el fin de estar lo más cerca posible del estadio de fútbol.
El encuentro, que enfrenta al equipo amarillo con el Burgos, empezaba a las 17.30 horas, pero como es uso y costumbre, los aficionados se anticipan hasta dos horas antes de que comience el partido.
La capilla del cementerio había programado una Misa para las cinco de la tarde, además de diversos oficios litúrgicos que invitaban al silencio y a la oración, dos virtudes habituales en una jornada tan señalada que fueron imposibles de cumplir por el impacto que produce el ruido previo a los encuentros de un deporte de élite.
El estadio ambienta la grada por megafonía con mensajes publicitarios, la lectura de las alineaciones y el júbilo inherente a cada encuentro, sobre todo, en este tramo de la Liga donde la UD es el líder de la categoría.
Los parientes y acompañantes de los difuntos lamentan la coincidencia porque “dificulta nuestros recuerdos a los seres queridos“. “Solemos venir la víspera porque es festivo, no entiendo cómo no repararon en la hora. Pudieron celebrarlo más tarde por respeto a los muertos y a sus familiares. Muchas personas han desistido en acercarse al cementerio al conocer las dificultades para llegar. Los que nos acercamos no teníamos ni dónde aparcar“.
Fuentes de la UD aclararon a este periódico que la celebración de los partidos se conoce desde el inicio de la Liga, tanto por las administraciones (municipal e insular) como por la Diócesis de Canarias. “Y desde la representación de relaciones institucionales del Obispado no se nos advirtió de nada“.
El Ayuntamiento capitalino cuenta con una comisión de fiestas y eventos religiosos en la que participa un dirigente o párroco de la Diócesis que no reparó en la simultaneidad del encuentro de la UD con el día de Todos los Santos.