Clúster Marítimo de Canarias y Greenalia impulsan la eólica marina en las Islas
Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y la compañía gallega Greenalia colaboran en un foro común para impulsar proyectos industriales de eólica marina flotante.
La tecnología off-shore está llamada a ser uno de los ejes de crecimiento de las energías renovables y de la recuperación económica post-Covid19.
El CEO de Greenalia, Manuel García, y el presidente del CMC, Vicente Marrero, firmaron el Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) por el que ambos se comprometen a estudiar y diseñar una estrategia de implantación que ayude al desarrollo de sus proyectos.
En el acto de firma también estuvieron presentes el secretario del CMC, Guillermo Ramos; la directora de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Greenalia, Beatriz Mato; y los responsables de la firma Blue Lines Renewables, Juan Amate y José Luis Guerra, desarrolladora tecnológica de los proyectos de eólica marina de Greenalia.
Greenalia ha avanzado significativamente en la tramitación del plan especial de Gofio de 50 MW, al que se suma la presentación de los Anteproyectos y Estudios de Impacto Ambientales de otros cuatro parques más (Dunas, Mojo, Cardón y Guanche), proyectos de 50 MW de potencia cada uno, todos situados en la zona del Sureste de la Isla de Gran Canaria.
Para la puesta en marcha de estos proyectos, Greenalia contará con empresas asentadas en las islas, tal y como lo ha hecho ya en toda la fase de estudio, prospección y elaboración de estos proyectos, para lo que ha contado con la compañía Blue Lines Renewables.
Para Marrero es prioritario en estos momentos preparar a las empresas de Canarias para el desarrollo de un nuevo mercado emergente, tanto europeo como mundial, con unas expectativas de crecimiento enormes para los próximos años, como es el mercado eólico marino de base flotante.
Greenalia es un productor independiente de energía exclusivamente con tecnologías renovables. La empresa usa sólo viento, sol y biomasa forestal, de restos de cortas de plantaciones certificadas, para generar electricidad en armonía con la naturaleza, aportando empleo e innovación en las zonas donde desarrolla su actividad. Desde 2017 está presente en el BME Growth (anterior Mercado Alternativo Bursátil) comportándose como uno de los mejores valores por capitalización. Greenalia tiene su sede en A Coruña y centros de producción previstos en Europa (Península Ibérica e Islas Canarias) y en Estados Unidos.
El Clúster Marítimo de Canarias es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito regional cuyo objetivo primordial es favorecer el desarrollo y la competitividad internacional del Sector Marino Marítimo de Canarias elevando a su vez el tejido empresarial, económico y social de Canarias a través de la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de la empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor del sector marino marítimo, promoviendo su presencia internacional y elevando el nivel tecnológico e innovador de todos los agentes involucrados, alineado con las políticas de desarrollo y demandas sociales. La estrategia del Clúster para alcanzar dicho fin se basa en valores como la cooperación, el compromiso, la comunicación y la competitividad.