CLAVIJO EXIGE CONOCER EL INFORME QUE OCULTA LA FISCALÍA
El presidente del Gobierno canario sale al paso del 'caso grúas' para reclamar su derecho a la tutela judicial. El Ministerio Público resuelve que el sumario vuelva al TSJC al no estar aforado
Clavijo exige conocer el informe del caso grúas que oculta la Fiscalía del TSJC, según la entrevista mantenida con Francisco Chavanel en El Espejo Canario Radio.
Ese informe, que no ha trascendido para las partes afectadas por el proceso, plantea dudas sobre el encausamiento del presidente del Ejecutivo.
El Ministerio Público, por su parte, resolvió este jueves 8 de octubre, una de las 2 peticiones que le reclama el TSJC. Por un lado, considera que el caso vuelva a la fase de instrucción de La Laguna, que es donde se originó la denuncia contra Clavijo durante su mandato municipal; pero por otra parte, la Fiscalía sigue sin difundir el nudo gordiano de la investigación judicial: el informe del fiscal al que le encargó la diligencia.
El presidente del Gobierno canario asegura que el silencio de la Fiscalía sobre el caso grúas podría vulnerar sus derechos fundamentales.
Fernando Clavijo señala, en una larga entrevista con El Espejo Canario Radio, que la denuncia “política” se “la trae al pairo“, en referencia a la acusación de Sí Se Puede y Podemos.
Sin embargo, considera que llegados a este punto tiene derecho a la tutela judicial y a un pronunciamiento por parte de la fiscalía.
Clavijo recuerda que cuando se produce la elevación del caso al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la Sala le dio 2 días a la fiscalía para presentar el informe del caso.
La Fiscalía pidió un aplazamiento y le concedieron 5 días más, que expiraron “el 13 o el 14 de septiembre“.
Clavijo señala que la Fiscalía “no mueve un solo papel” hasta que el presidente presenta un escrito donde pone de manifiesto lo que entiende por irregularidades y retrasos injustificados en el proceso, remontándose a la instrucción en La Laguna, “donde el fiscal no responde a tras solicitudes y, cuando responde, cambia de criterio“.
Clavijo asegura tener información de que hay un informe que está desde septiembre en la Fiscalía General del Estado: “Lo que pido es que se conozca“, dice, al tiempo que avisa de que no le gustaría tener que seguir “profundizando porque se estén vulnerando mis derechos“, pero considera que lo que no puede hacer es “no decir nada” porque, como ciudadano tiene derecho “a saber qué opina la fiscalía y si tengo que volver a La Laguna o quedarme en el TSJC“.
En este sentido, dice que el no pronunciarse es estar a favor de Podemos y Sí Se Puede.
Clavijo señala que ha esperado a que se aprobara el Estatuto de Autonomía de Canarias para tomar la iniciativa en este caso: “Una vez que se ha aprobado el Estatuto creo que debo defenderme ante un ataque político”.
“Quitarme de enmedio”
El presidente canario considera que “las cosas hayan salido bien” en esta legislatura, algo de lo que se alegra “por Canarias, no por mí“.
Recuerda que en el discurso de investidura dijo que se necesitaban reformas estructurales para la mejor redistribuir la riqueza.
No obstante,Clavijo apuntó que ahora haya cierta unidad en un sector muy determinado de la sociedad, “para quitarme de enmedio, pero serán los ciudadanos los que decidan“.
La cuestión de que pierda el aforamiento o que cambie la ley electoral no le preocupa, porque lo fundamental era sacar adelante el Estatuto: “Las elecciones generales se podía precipitar y hubiese dado al traste con el Estatuto y el REF“.
Asegura que si hubiese antepuesto los intereses de permanencia en el cargo, “no hubiera salido“.
Desmiente que la reforma electoral vaya a acabar con Coalición Canaria: “Mientras haya reglas del juego saldremos a jugar“.
Clavijo recuerda que el Gobierno canario no puede hacer un decreto sobre la lista regional: “Eso es competencia del Parlamento de Canarias“.
Sobre la anunciada inversión de AENA en el aeropuerto Reina Sofía, Clavijo señala que el regulaor tiene a Canarias “como un mercado cautivo“.
Así, como el Reina Sofía es “muy rentable” y “después de muchos años” de espera, la empresa “nos quiere engañar y poner un parche“, cuando lo que se requiere es “una terminal en condiciones“.
Por este motivo va a solicitar las reuniones “y exigir lo que se tiene que hacer“.
Televisión Canaria
Fernando Clavijo recuerda que “ante el sinsentido del Parlamento“, el Gobierno tuvo que intervenir para “salvar” los puestos de trabajo en la Televisión Canaria.
El mandato marco se dejó sobre la mesa del Parlamento y el presidente canario considera que “no estamos para hacer una chapuza más antes del final de la legislatura“.
Como no hay acuerdo sobre el modelo no hay tiempo para aprobar una nueva ley. Asegura que le gustaría que los servicios informativos fueran públicos, “pero hay que estudiar su sostenibilidad“.
Sobre la ampliación del puerto de Agaete, Clavijo recuerda que el PSOE, Nueva Canarias y la corporación de Agaete “castigaron” al Gobierno porque la obra no llegaba, “y ahora que llega…“.
Recuerda que hay fondos comprometidos y que la obra no se puede parar: “Si paramos, tenemos que indemnizar a la empresa adjudicataria y son ellos mismos los que me meten en la vía penal por prevaricación“.