EL HUB: Covid: Gran Canaria desciende al nivel bajo de alerta
EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (202)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (555)
    • Espiral21 (3530)
    • Redacción LPA (3141)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (521)
    • Miguel Suárez (754)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (202)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sede de la Comisión Europea, en un día de lluvia.

Clavijo coloca en la ZEC al número 2 de Economía

Ildefonso Socorro, de CC, se incorpora al Consejo Rector de la Zona Especial en sustitución de Luis Padrón. El PP, de momento, se queda sin plaza

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
08 enero, 2019 - 12:44 am
  • Finanzas
  • Antonio Olivera
  • Hacienda
  • Ildefonso Socorro
  • ZEC

Clavijo coloca en la ZEC al número 2 de Economía y Asuntos Europeos, Ildefonso Socorro, de Coalición Canaria.

La presidencia corresponde al PSOE. De momento, el PP se queda sin representantes en la ZEC.

En el peor momento en las relaciones políticas e institucionales entre las Islas y el Estado, Fernando Clavijo ha optado por marcar “muy de cerca” las decisiones del Consejo Rector, según fuentes nacionalistas.

Socorro se ha convertido, en los últimos 3 mandatos, en uno de los altos cargos del Gobierno en los que más confían los sucesivos presidentes del Ejecutivo regional para los contenciosos comunitarios.

Ildefonso Socorro, funcionario de carrera de la Comunidad autónoma, sustituye como vocal del consejo rector al abogado Luis Padrón, director general de Casa África.

Socorro compaginará sus funciones en la ZEC con la de viceconsejero de Economía y Asuntos Europeos en Canarias.

Junto a Ildefonso Socorro, el consejo rector de la ZEC también suma, como novedad, a la abogada Estrella Martín, del despacho Atrium Asesores en Las Palmas.

El Ministerio de Hacienda acordó, en diciembre de 2018, proceder a los ceses de Luis Padrón, María Cabrera y Juan Martín.

La vacante de Juan Martín está pendiente de ser confirmada por el presidente de la ZEC, Antonio Olivera.

Continúan como miembros del órgano de gobierno el vicepresidente, Pedro Alfonso, y los vocales Juan Pérez y Miguel Herrero.

La ZEC ha generado 600 millones de euros de inversión y 5.200 empleos entre los años 2012 y 2018, según datos del presidente del Consorcio, el economista Antonio Olivera. 

La ZEC es uno de los instrumentos que más terreno gana con la reforma del REF acordada en 2018. 

De ser el ‘patito feo’ de las consultoras y asesorías fiscales por sus limitaciones operativas a la hora de entenderse con la Agencia Tributaria, se ha convertido en la preferida de los inversores, tanto españoles como extranjeros. 

La ZEC exige una inversión mínima de 100.000 euros y la creación de 5 empleos si el inversor opta por las islas capitalinas, mientras que en las periféricas el requisito es más laxo: 3 contratos y 50.000 euros. 

La Zona Especial permite tributar al 4% en Sociedades y prevé la exención del Impuesto General Indirecto en supuestos de importación y exportación.

En los últimos 7 años, la inversión ha favorecido a las islas de la provincia de Las Palmas, con más de 300 millones, mientras que a Santa Cruz de Tenerife le ha correpondido algo menos. 

La inversión media anual se ha intensificado en 100 millones de euros en actividades vinculadas al transporte o nuevas tecnologías. 

Antonio Olivera destaca el avance sustantivo que experimentará la ZEC. “Es aún la gran desconocida de nuestro Régimen Económico y Fiscal, pero la confianza que están depositando los inversores, la aceptación en el nuevo marco marco normativo y, sobre todo, las garantías jurídicas que ofrecemos dentro de la Unión Europea, colocan a la ZEC como un instrumento de primer orden para fomentar la actividad económica para operaciones comerciales internacionales”.

La ZEC abriga la menor tributación por beneficio empresarial de Europa (donde la media es el 22%), por encima de Irlanda y Liechenstein, ambas con el 12,5%. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
08 enero, 2019 - 12:44 am
  • Finanzas
  • Antonio Olivera
  • Hacienda
  • Ildefonso Socorro
  • ZEC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Estados Unidos frena la inflación en el 8,5% tras subir los tipos de interés

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:56 pm
10 agosto, 2022
La economía americana sigue en alerta por la subida de precios en la vivienda y el sector servicios. Persiste la duda de si un endurecimiento de la política monetaria evitará la recesión mundial
  • Finanzas

Gran Canaria recauda 300 millones más de Igic que Tenerife

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
09 agosto, 2022
Por vez primera en la transparencia fiscal de las Islas, la Agencia Tributaria Canaria da cuenta de los ingresos insularizados: 386 millones en el primer semestre por gravar el consumo grancanario y 236 millones en el caso tinerfeño
  • Finanzas

Igic ralentiza la recaudación por la caída del consumo

Espiral21
Espiral21 - 2:31 pm
06 agosto, 2022
Los ingresos por tributación indirecta rozan los mil millones en el primer semestre, pero se reduce la velocidad de los ingresos a pesar de que el tipo básico de gravamen es superior al periodo prepandémico
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies