Ciudadanos ata a Rajoy pero seguimos sin investidura
#Ciudadanos pone a Mariano Rajoy en un aprieto con la seis condiciones fijadas para dar su apoyo a la investidura del líder del PP. Rajoy, tras reunirse con Rivera, eleva la petición naranja a la ejecutiva del PP el próximo día 17. Así y todo, el presidente en funciones sigue sin fijar la fecha de la investidura.
En una comparecencia pública, con marcado carácter estratégico ante el encuentro mañana con Rajoy, Albert Rivera anticipó ante la opinión pública los seis requisitos para que la formación naranja dé su respaldo al PP.
Pero antes de enumerar los seis requisitos, Rivera mandó un órdago a Rajoy: cumplir el mandato constitucional impuesto por el Rey Felipe VI: fijar el día y la hora de la sesión de investidura, una decisión a la que se resiste el presidente en funciones con la connivencia de la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
La jueza Margarita Robles (exCGPJ), diputada socialista, ya advirtió que Pastor podría incurrir en desacato al jefe del Estado si pospone la investidura. Según Robles, Pastor no difiere del comportamiento de la presidenta del Parlamento catalán en el despegue de la declaración de indepedencia.
Rivera opina igual aunque elige otro camino: los 32 votos de Ciudadanos tienen un precio institucional: investidura.
La comparecencia de Ciudadanos, en directo, solemne y retransmitida por RTVE, cogió por sorpresa a los conservadores para que mediten las seis piezas básicas indispensables, según C’s, para abrir el diálogo:
- Cambio en el sistema electoral tras 40 años de parálisis reformista, de forma que haya paridad de votos.
- Suspensión de los aforamientos para diputados y senadores, de forma que sean juzgado en primeras instancias.
- Supresión de los indultos para los condenados por la Justicia.
- Limitación a ocho años o dos mandatos para el presidente del Gobierno estatal.
- Apartamiento inmediato del ejercicio público de todos los que diputados sometidos a procesos judiciales (imputados).
- Transparencia para investigar en sede parlamentaria la financiación irregular del PP: caso Bárcenas.
Rivera habló con soltura y firmeza, miró a las cámaras sin titubeos y evitó en todo momento el tono amenazante.
Criticó al PSOE por “no atender las prioridades de España“, pero también el PP alcanzó: “Sé, como el PSOE, lo que significa el bloqueo…, ya lo pasamos“.
Rivera insistió que sin el compromiso por escrito del PP de estos seis requisitos, “no habrá acuerdo“.
La declaración institucional de Rivera se ha celebrado después de que esta mañana ninguno de los grupos políticos que integran la Mesa del Congreso -PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos- reclamara a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, fecha para la investidura.
Rajoy, por su parte, anticipó que hará lo que esté su mano para alcanzar el acuerdo, pero sigue sin fijar la fecha de la investidura. Necesita una semana más para que decida su ejecutiva.