EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Aznar junto a Pablo Casado., en 2019.

¿Ciencia ficción?

"¿Es realmente imposible que tras las próximas elecciones pueda producirse un gran acuerdo de gobernabilidad entre el PSOE y el PP, pero sin Pedro Sánchez ni Pablo Casado?"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
01 enero, 2022 - 7:00 pm
  • OPINIÓN
  • C's
  • Casado
  • PP
  • PSOE
  • Sánchez
  • Vox

¿Ficción o realidad? ¿Es realmente imposible que tras las próximas elecciones pueda producirse un gran acuerdo de gobernabilidad entre el PSOE y el PP, pero sin Pedro Sánchez ni Pablo Casado? A pesar del drama sanitario, social y económico que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia, los partidos no paran de maquinar para buscar el mejor posicionamiento de cara a las próximas elecciones, tanto autonómicas como generales.

La primera gran sacudida del tablero electoral se produjo en Murcia, donde un mal movimiento de Ciudadanos produjo un debilitamiento del PSOE, un reforzamiento del PP y un primer golpe mortal al partido que lidera Inés Arrimadas. La moción de censura en la comunidad murciana, en marzo del 2021 -fruto de la deslealtad de Ciudadanos con el PP, socios de gobierno por aquel entonces- significó un golpe muy duro para los socialistas y muy especialmente para Ciudadanos que terminaron fracturándose internamente.

El error estratégico del partido de Arrimadas en Murcia sirvió de excusa para que, casi simultáneamente, la presidenta de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, llevara a cabo lo que deseaba desde hacia tiempo: acabar con las continuas deslealtades de su vicepresidente, Ignacio Diaz Aguado. Ciudadanos recibió un segundo golpe mortal.

Ahora, después del persistente runrún sobre una posible moción de censura de Ciudadanos a su socio de gobierno en Castilla León, su presidente Alfonso Fernández Mañueco acaba de disolver las Cortes de Castilla y León y convoca elecciones anticipadas para el próximo trece de febrero. Todo apunta a que Ciudadanos seguirá pagando la factura de un mal cálculo de Murcia.

Casado, Sánchez y Abascal, en un debate de 2019 (Foto TVE).

Los errores de Ciudadanos en Murcia, Madrid y Castilla León dan aire al Partido Popular y a su líder Pablo Casado, que recupera  terreno en los sondeos y se sitúa con opciones de superar a los socialistas. La previsible siguiente convocatoria de elecciones en Andalucía, alrededor del próximo verano, puede reforzar todavía más el indisimulado optimismo de los populares.

Queda mucho tiempo por delante para las próximas elecciones generales y la evolución de la pandemia y especialmente de la economía, de la cesta de la compra, pueden ser determinantes. No obstante, a día de hoy la tendencia de los sondeos favorecen a los de Casado -siempre muy alejados de la mayoría suficiente para gobernar, eso sí, necesitando imprescindiblemente el apoyo de Vox-.

En este orden de cosas, los sondeos anuncian la estabilización del partido de Abascal con algunas expectativas al alza, oscilando entre cincuenta y sesenta diputados. Fríamente analizado, no parece que Vox vaya a participar en tareas de gobierno con los populares. Tampoco es previsible un compromiso firme de los de Abascal para garantizar un gobierno liderado por Casado con sólo de alrededor de ciento vente diputados, que son los que le dan los sondeos más optimistas. O Vox cambia mucho su catecismo político para favorecer un acuerdo con el PP, o el PSOE logra sumar una mayoría con los partidos territoriales que supere a las fuerzas conservadoras, o España estará abocada a un gran acuerdo entre el PSOE y el PP para poder hacer frente a la complicadísima situación económica que la pandemia nos dejará como herencia.

Una gran coalición entre PP y PSOE, sin Casado ni Sánchez. Quizá sea la única salida para abordar unos tiempos muy difíciles que vienen. ¿Ficción o realidad? El tiempo dirá.

Paulino Rivero ha sido presidente de Canarias entre los años 2007 y 2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
01 enero, 2022 - 7:00 pm
  • OPINIÓN
  • C's
  • Casado
  • PP
  • PSOE
  • Sánchez
  • Vox
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies