China emerge de la crisis con un objetivo de crecimiento del 5%
Beijing se pone las pilas tras las protestas de 2022 por la política de Covid cero. La tasa de paro china se sitúa en el 5,5%
China emerge de la crisis del Covid con un objetivo de crecimiento del 5% para 2023. La capital política, Beijing, busca revivir la confianza de los inversores después del daño causado por el régimen draconiano de cero covid del presidente Xi Jinping.
La cifra, que estuvo en línea con las previsiones de los analistas, fue anunciada por el primer ministro Li Keqiang en la apertura del domingo del parlamento oficial de China, la Asamblea Popular Nacional. La reunión política anual más importante de China comenzó en medio de un fuerte siroco (neblina) y poca visibilidad en la capital.
Li leyó el nuevo informe de trabajo del gobierno ante los aproximadamente 3.000 miembros de la APN, estableciendo un objetivo del 3% del producto interno bruto para el déficit presupuestario de China este año mientras se comprometía a crear 12 millones de nuevos empleos urbanos y mantener la tasa de desempleo en aproximadamente 5,5%.
Beijing se vio obligada a abandonar la política a fines del año pasado después de que los brotes en las grandes ciudades se salieran de control y la resistencia de base en los bloques residenciales se transformara en protestas en todo el país contra las restricciones.
La economía de China ha mostrado signos de recuperación frente a la recesión, y la confianza en el sector manufacturero alcanzó un máximo de una década en febrero. Pero Li advirtió en su discurso que “aún nos enfrentamos a muchas dificultades y desafíos”.
Se espera que Li sea reemplazado como primer ministro, la figura número dos de China y jefe del gabinete, por Li Qiang, un colaborador cercano de Xi que presidió el cierre de Shanghai el año pasado como jefe del Partido Comunista de la ciudad. Anteriormente trabajó con Xi en la provincia de Zhejiang en la década de 2000.