CES ELEGIRÁ PRESIDENTE A JOSÉ CARLOS FRANCISCO
Asumirá el Consejo Económico y Social tras casi una década como responsable de la CEOE en Santa Cruz de Tenerife. Comisiones Obreras se reserva la vicepresidencia
Consejo Económico y Social (CES) de Canarias elegirá presidente al empresario José Carlos Francisco.
El titular de la CEOE ha concitado el consenso de los agentes económicos y sociales tras varias semanas de negociación liderada por la consejera de Economía y Empleo, Elena Máñez, según fuentes sindicales consultadas por este periódico.
El CES es uno de los órganos de asesoramiento del presidente del Gobierno.
José Carlos Francisco, propietario de la empresa de consultoría y análisis Corporación 5, ha sido consejero de Economía y Hacienda y de Sanidad, en sendos gobiernos regionales presididos por Coalición Canaria.
Francisco, economista de profesión, cuenta con varios libros publicados sobre fiscalidad y desarrollo en las Islas.
Su candidatura al CES trascendió a final de 2021, siempre que lograra un acuerdo entre partes.
En el seno del consejo, los empresarios son mayoría al aglutinar el voto de las dos confederaciones y de las cámaras de comercio, a los que se sumaría las organizaciones de consumidores.
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras tampoco se oponen a la designación de Francisco después de que a nivel nacional cristalizara el apoyo a la reforma laboral junto a la CEOE.
Las centrales se reservan, eso sí, la vicepresidencia del CES que, previsiblemente, será para algún representante de CCOO, ya que UGT ocupó ese puesto durante el mandato de Blas Trujillo (hoy consejero de Sanidad por el PSOE) y, con posterioridad, a lo largo de la gestión como presidente de José Cristóbal García, vicepresidente ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Las Palmas.
Elena Máñez, siguiendo instrucciones del presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, se marcó como objetivo alcanzar un acuerdo por unanimidad, de ahí que la opción de la catedrática de la Universidad de La Laguna, Gloria Rojas, queda pospuesta para una futura renovación.
Rojas, eso sí, cuenta con el respaldo del Gobierno para ocupar una de las dos vocalías asignadas a consejeros independientes.
José Carlos Francisco culmina un periodo de casi una década al frente de la CEOE, cuando sustituyó a José Fernando Rodríguez de Azero.
La patronal tinerfeña afronta en 2022 la elección de un nuevo presidente. En Las Palma, el mandato también se vence este año aunque el pronóstico institucional pasa por elegir a Pedro Ortega, de Asinca, tal y como adelantó este periódico.