EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Migrantes en una de las embarcaciones que utilizan para llegar a territorio europeo. (Foto Naciones Unidas).

CC insiste en “la improvisación” del Estado con la crisis migratoria

El senador Fernando Clavijo recalca que "se han ignorado todos los avisos y advertencias" y "se ha dado la espalda al problema que ya es insostenible"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 marzo, 2021 - 12:30 pm
  • Política
  • Clavijo
  • Iridia
  • migración
  • Open Arms
  • Senado

CC insiste en “la improvisación” del Estado con la crisis migratoria.

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia al término de la Ponencia que estudia el fenómeno migratorio en las Islas, en la Cámara Alta, que “actualmente, tras meses de crisis migratoria, el Gobierno de España siga gestionando un drama humanitario de este calibre desde la más absoluta improvisación”.

Fernando Clavijo hizo estas declaraciones tras escuchar en la Ponencia a los máximos representantes de Iridia-Centro de Defensa de Derechos Humanos y de Open Arms, Andrés García y Óscar Camps, respectivamente y reprocha duramente que el Gobierno de Pedro Sánchez “haya ignorado todos los avisos y advertencias que durante meses han ido exponiendo quienes día a día trabajan con los migrantes que han llegado a las Islas”.

En este sentido, prosiguió, “se le ha dado la espalda al problema y cada día que pasa de trabajo de esta ponencia queda acreditado que ha sido de forma consciente”. Fernando Clavijo insistió en que la situación es “insostenible” y mantuvo que “la realidad que se está viviendo en Canarias no puede seguir siendo ignorada”.

Asimismo, el senador de Coalición Canaria-PNC aprovechó para remitir a todos los miembros de la ponencia el contenido del documento que le hicieron llegar los vecinos del macrocampamento de Las Raíces que “pone en evidencia las terribles condiciones en las que viven los migrantes”.

Fernando Clavijo, en el congreso de CC, en 2020.

Fernando Clavijo reconoció la labor humanitaria y solidaria de los vecinos de estas instalaciones que “se han unido para hacer propuestas y buscar soluciones que mejoren las condiciones de vida en la zona para estas personas, así como, garanticen una buena convivencia para todos, algo que -señaló- es obligación de las administraciones, en este caso, del Gobierno de España que, definitivamente, ha optado por el abandono”.

El senador nacionalista señaló que los campamentos no cumplen ni siquiera con las condiciones para una acogida temporal y recordó que “no son la solución”. “La solución pasa por las derivaciones de estas personas a la península, pero el Estado con la connivencia del Gobierno de Canarias, sigue empeñado en mantenerlos hacinados en las Islas”.

Fernando Clavijo anunció, además, que  interpelará al ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, sobre las terribles condiciones que cada día conocemos bien por las propias ONG´s, por los migrantes que están en acogida o por los vecinos y vecinas que se están dando en los macrocampamentos, en particular, en el de Las Raíces, en Tenerife.

El senador preguntará sobre “los testimonios de hambre, de comida en malas condiciones, de intoxicaciones, de altercados y de incumplimiento de las medidas por la Covid-19”. Asimismo, exigirá al titular de Migraciones “un cambio radical en la gestión de la crisis migratoria para evitar que la situación se siga deteriorando hasta que estalle y nos encontremos con una situación de no retorno”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 marzo, 2021 - 12:30 pm
  • Política
  • Clavijo
  • Iridia
  • migración
  • Open Arms
  • Senado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Vox hace campaña electoral a coste cero

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
22 marzo, 2023
La moción de censura contra Sánchez fracasa. Los presupuestos públicos soportan un gasto institucional que le ha reportado visibilidad a los ultraconservadores por varios cientos de miles de euros
  • Política

Macron sobrevive a las pensiones mientras arde París

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:57 pm
20 marzo, 2023
La capital francesa convoca duras protestas contra los poderes constitucionales del presidente tras la ampliación de la ley de jubilación
  • Política

CC presenta un plan de acción para GC con más de 100 expertos

Espiral21
Espiral21 - 12:25 pm
04 marzo, 2023
María Fernández, candidata al Cabildo: "La realidad es que Gran Canaria, la Isla con más potencialidades de crecimiento, lleva más de una década liderando los peores datos socioeconómicos del Archipiélago"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies