CC gana poder en Gran Canaria con 4 grandes áreas de Urbanismo
El partido que dirige Fernando Clavijo carece de alcaldías relevantes pero se ha hecho con el control del territorio en San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Telde y Santa Lucía de Tirajana. El presupuesto público de los 4 municipios de CC roza los 250 millones de euros
CC gana poder en Gran Canaria a través de 4 grandes áreas de Urbanismo.
El partido que dirige el ex presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, carece de alcaldías relevantes pero se ha hecho con el control del territorio en San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Telde y Santa Lucía de Tirajana. El presupuesto público al que accede CC en los 4 municipios roza los 250 millones de euros.
CC ha trenzado en 2 años de mandato autonómico un avance en el poder territorial de Gran Canaria, la isla más débil en sus expectativas para ganar escaños en el Parlamento autonómico.
El equipo de Clavijo ha preferido “jugar raso“, según fuentes nacionalistas, con el fin de “ganar confianza” ante socios tan dispares como Nueva Canarias, el PSOE o PP, “poder fortalecerse” ante las elecciones de 2023.
En Telde, uno de los 4 núcleos más importantes de Canarias, Héctor Suárez ha pasado de alcalde a concejal de Gobierno del Territorio. En el reparto de cargos, la nueva regidora, Carmen Hernández, apoyó que su antecesor controlara urbanismo sin apenas rechistar.
Héctor Suárez, que ocupó el cargo de director de Promoción Turística en el Ejecutivo de Clavijo, desarrolla varios planes urbanísticos con el fin de aprovechar el nuevo tirón económico que aflore tras la crisis del Covid.
Santa Lucía de Tirajana es otro de los paradigmas de CC en su reajuste insular. El alcalde, Santiago Rodríguez (CC-Fortaleza), siguió las instrucciones de Clavijo y mantuvo el territorio en un área especialmente dinámica en políticas de suelo y comercio como es Vecindario.
Rodríguez gobierna junto a NC y PP y tras sumar en el equipo gestor al partido de Román Rodríguez, accedió a ceder Disciplina Urbanística.
Tanto en Telde como en Santa Lucía, el Partido Socialista está relegado a la oposición.
El dominio nacionalista en el corredor del Sureste se engrandece con el arribo de CC a las concejalías de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
En Maspalomas, el edil del ramo es Alejandro Marichal, que ha sorteado con éxito varias discrepancias con la alcaldesa socialista, Conchi Narváez, y el cabeza de lista de NC, Samuel Henríquez.
Aunque el parón turístico mantiene congelada la iniciativa privada, San Bartolomé de Tirajana cuenta con inversiones por encima de los mil millones de euros en nueva construcción alojativa, puertos deportivos y turístico, centros comerciales y carreteras.
Para CC, Mogán es, posiblemente, la piedra filosofal de su renovación en Gran Canaria. Los acuerdos para concurrir junto a Ciuca en 2023 son un clamor. De hecho, la alcaldesa, Onalia Bueno, participó en julio de 2021 en unas jornadas sobre gestión pública organizada por CC.
Bueno, que se inició en política con el PP, gobierna con mayoría de sobra (10 concejales de 17) y su cargo de máxima confianza que lleva urbanismo es el abogado Mencey Navarro.
La “trazabilidad” que da Urbanismo permite a CC participar en los cenáculos del poder y darle acceso a la principal línea de acción política del Cabildo y del Gobierno, 2 instituciones donde permanece en la oposición.
CC logró 20 escaños en 2019, de los que 2 correspondieron a Gran Canaria. Pablo Rodríguez y Lucas Bravo (la tercera diputada de GC, Beatriz Calzada, forma parte de la circunscripción autonómica).
Este verano de 2021, Lucas Bravo se desligó de CC con su pase al grupo mixto. Su decisión dio pie a un alejamiento de concurrencia del partido de Bravo con Clavijo y, también, con Casimiro Curbelo.
El dirigente gomero, líder de ASG (3 diputados en la Cámara), trata de crear un partido regional que ocupe un espacio de ideología nacionalista y, en los primeros tanteos. trató de buscar un acuerdo de José Miguel Bravo a través de Unidos por Gran Canaria.
En paralelo a las negociaciones entre partidos, CC ha movido ficha “en el plano práctico“, buscando por encima de todo carteras que “nos dieran visibilidad y garantías de gestión pública“.
En ese contexto, Pablo Rodríguez, secretario general de CC en GC, ha sido titular de Urbanismo en Telde hasta 2017, un cargo que conoce fondo por ser hijo de Juan Rodríguez (q.e.p.d.), máximo responsable del territorio en la ciudad de los faycanes.
Fuentes del PP, el partido con menos presencia municipal en GC, reconocen que “CC ha sido muy hábil colocando las piezas en el tablero del poder en la isla“.
En la capital grancanaria, Urbanismo está en manos de Podemos, con el concejal de Javier Doreste, aunque a diferencia de otros municipios, el alcalde, Augusto Hidalgo (PSOE), está muy encima de la gestión diaria, con “una confianza mutua entre ambos dirigentes”, según portavoces socialistas.