CC denuncia la exclusión de Canarias de la mediana con Marruecos
Fernando Clavijo: “Estamos ante un nuevo atropello del Gobierno de Pedro Sánchez a las Islas”. Julio Pérez ha asistido, de momento, al primer encuentro e insiste que "tenemos voz sin filtros". Torres recuerda que Canarias está siempre representadas por el Estado.
Coalición Canaria-PNC denuncia tras conocer que Canarias no estará en la mesa negociadora entre España y Marruecos sobre la delimitación de las aguas que “estamos ante un nuevo atropello del Gobierno de Pedro Sánchez a las Islas”. Los nacionalistas apuntaron que “invitar a Canarias a una reunión preparatoria del Estado no es participar de las negociaciones con Rabat” ya que “estar en la negociación de la mediana marítima con Marruecos es sentarnos en la mesa con ellos”.
Los nacionalistas canarios ven en la reunión del lunes, 27 de junio, “una tomadura de pelo” y desconfían de las intenciones del Gobierno de Sánchez que “por algo decide levantar de la mesa a Canarias en la reunión que celebran ambos países (este martes) precisamente para tratar la delimitación de las aguas en la fachada atlántica, así como, otros asuntos estratégicos para las Islas como la pesca, la seguridad y el transporte”.
Desde Coalición Canaria-PNC desconfían de las intenciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez y aseguran que la participación anunciada por el presidente canario, Ángel Víctor Torres, en las negociaciones con Marruecos para la delimitación de las aguas “no son más que un paripé, que demuestran -señalan- el poco peso e influencia del presidente del Gobierno de Canarias en las políticas de Estado y que ha tardado no más de un día en desmontarse al reconocer que Canarias no estará presente en la reunión que se celebra este martes en Madrid”.
Los nacionalistas recuerdan que Canarias “quedó fuera también de las reuniones desarrolladas entre ambos países para abordar los flujos migratorios y temas relacionados con la seguridad, cuando las Islas, son una de las rutas de entrada del continente africano a Europa por vía marítima más activas y peligrosas”. En este contexto, advierten “el Gobierno de Sánchez ha vuelto a jugársela al Gobierno de Canarias y al presidente Torres, al dejarla fuera de las negociaciones con Marruecos en un asunto en la que el archipiélago se lo juega todo y en medio de los movimientos que lleva haciendo el país vecino en la búsqueda de petróleo y gas en aguas cercanas a las islas”.
Por otro lado, el consjeero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, asistió el lunes a la reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión de Delimitación de Espacios Marítimos con Marruecos, de manera que que “Canarias participará en todo el proceso de negociación para la delimitación de los espacios marítimos con Marruecos y podrá expresar y defender sus derechos, intereses y conveniencias”. El consejero insiste en que “tenemos voz sin filtros”.
Por otro lado, Ángel Víctor Torres, presidente canario, señaló a los periodistas que las negociaciones que España y Marruecos serán largas, pero tienen como primer logro que no habrá más decisiones unilaterales de Rabat.
El jefe del Ejecutivo restó importancia a la composición de las mesas de cara a la presencia canaria, que está garantizada por el Estado español a través del ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
El Gobierno de Canarias ha designado, además de Julio Pérez, del PSOE, al letrado del Parlamento de Canarias y ex consejero de Presidencia con Paulino Rivero, José Miguel Ruano, ex portavoz en la Cámara de Coalición Canaria. Torres precisó que ambos recibirán además el apoyo de expertos de la Consejería de Transición Ecológica, de las universidades canarias y del ámbito privado.
“Canarias está y esto no va a ser corto. Lo importante es que acaban las decisiones unilaterales. Y cuando Canarias opina y habla esto queda como un aspecto que es asumido por el Gobierno de España y se traslada en este foro”.