EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3912)
    • Redacción LPA (3280)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Oriol Junqueras, lider del independentismo catalán.

Cataluña tiene un plan B

Un Gobierno catalán nucleado entorno a Ezquerra y los Comunes, con el apoyo parlamentario del PSC, contaría con un amplio apoyo en Cataluña y Madrid

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
20 febrero, 2021 - 10:04 pm
  • OPINIÓN
  • Cataluña
  • Ezquerra
  • Oriol Junqueras
  • Pedro Sánchez

El domingo 14 de febrero en Cataluña se cumplieron los pronósticos que avanzaban las distintas encuestas. Baja participación, tres fuerzas políticas en un pañuelo (PSC, Ezquerra, Junts), crecimiento de la CUP, mantenimiento de los Comunes, fracaso del PP, hundimiento de Ciudadanos y cotización al alza de Vox. A simple vista, el panorama político que ha dejado las elecciones catalanas se asemeja bastante al que ya existía, pero en el fondo hay cambios sustanciales que pueden afectar al futuro inmediato del Gobierno de la Generalitat y al de las distintas formaciones políticas catalanas, así como a las fuerzas estatales.

Una fuerza estatal, el PSC, releva a otro partido de ámbito nacional -Ciudadanos- del privilegio de ser la primera fuerza política en Cataluña. Este trueque no es cosmético, implica un cambio sustancial que puede condicionar de forma importante la composición del nuevo Govern. En la pasada legislatura catalana, los treinta y seis diputados de Ciudadanos no tuvieron espacio político para influir en las decisiones del Govern ni del Parlament; tampoco los diecisiete que tenía el PSC. El núcleo duro del gobierno independentista conformado por Junts y Ezquerra no tenía alternativa.

En el bando independentista el triunfo por la mínima del partido de Oriol Junqueras sobre el de Carles Puigdemont abre claramente las puertas a un nuevo gobierno independentista; pero, esta vez sí, con opciones alternativas. El posicionamiento político de la Junts de Puigdemont es rupturista y unilateral, con una clara renuncia al encuentro y al diálogo. Sin embargo, sin abandonar su firme y rotunda vocación histórica independentista los republicanos que lidera Junqueras son más proclives al diálogo y al entendimiento.

El nuevo Govern que presidirá el delfín de Junqueras, Pere Aragonés, será muy exigente en planteamientos rupturistas por parte de la Junts y la CUP, pero en esta ocasión los resultados del pasado domingo dejan a los republicanos de Junqueras y Aragonés con una opción alternativa que Madrid pagaría generosamente con dinero y en especies, un plan B que está y estará sobre la mesa el tiempo que dure la legislatura que ahora comienza en Cataluña. Esa opción pasaría por un Govern nucleado entorno a Esquerra y los Comunes con el apoyo parlamentario del PSC. Sin duda, este escenario alternativo puede servir de modulador del papel que van a tener Junts y la CUP en el previsible nuevo Govern.

En la situación actual, un Gobierno catalán nucleado entorno a Ezquerra y los Comunes, con el apoyo parlamentario del PSC, contaría con un amplio apoyo en Cataluña y Madrid. Una Generalitat sostenida desde fuera por el PSC daría forma a la llave que necesita Pedro Sánchez para que la legislatura estatal culmine sin sobresaltos y consolidando su alianza con sus aliados en la moción de censura.

Por otra parte, las urnas han condenado a un papel secundario e irrelevante en Cataluña a Ciudadanos y al PP. España necesita un partido que ocupe el espacio del centro político. El proyecto era el de Ciudadanos, pero Rivera lo creó y lo enterró. Por parte del PP, más allá de la pérdida de uno de los exiguos cuatro diputados con los que contaba Pablo Casado ha dado un paso atrás en su objetivo de ser el eje para aglutinar el centro-derecha en España. La indefinición y la ambigüedad que marca el discurso del líder popular han facilitado que más de doscientos veinte mil catalanes hayan confiado más en el proyecto de VOX.

En definitiva, el resultado del pasado domingo deja espacio para que el “asunto catalán” se pueda afrontar con diálogo o, en otro caso, que tengan continuidad las posiciones rupturistas que han marcado los últimos años. Hay plan A, pero también B. Esta vez sí hay fórmulas de gobiernos alternativos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
20 febrero, 2021 - 10:04 pm
  • OPINIÓN
  • Cataluña
  • Ezquerra
  • Oriol Junqueras
  • Pedro Sánchez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies