EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Barcelona en llamas con un coche ardiendo en el centro de la capital. (Foto Twitter).

Cataluña pierde el norte

Los españoles ya sabemos por nuestra historia más reciente que la represión no es la solución de las cosas pero es innegable que Cataluña está sufriendo un severo problema de convivencia. Se pueden defender las ideas pero respetando a los que no piensen igual y mucho menos coartando el derecho de los demás.

Fernando I. Ortega
Escrito por:
Fernando I. Ortega @
08 noviembre, 2019 - 2:32 pm
  • DE TODO UN POCO
  • 10N
  • 155
  • Cataluña
  • España

¿Ha perdido el norte Cataluña?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo la violencia reinante en las calle de Barcelona y otras ciudades de catalanas. El caos es la tónica habitual de estas últimas semana.

A pocos días de las elecciones del 10 de Noviembre tengo la sensación que la solución a este problema de convivencia se aleja cada vez más.

Unos pretenden la aplicación del 155, otros la excarcelación del presidente Torra y también hay los que consideran que se debe ilegalizar a todos los partidos independentista porque en este país pueden haber partidos independentistas pero sabiendo que nunca, incluso ganando unas elecciones, podrán llevar a cabo lo que defienden. 

Los españoles ya sabemos por nuestra historia más reciente que la represión no es la solución de las cosas pero es innegable que Cataluña está sufriendo un severo problema de convivencia. Se pueden defender las ideas pero respetando a los que no piensen igual y mucho menos coartando el derecho de los demás.

Hemos visto cómo a los que quieren acceder a la universidad para continuar sus estudios no se les permite, también como fueron avasallados con gritos, empujones y escupitajos los invitados que pretendían acudir a la entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona y no eran imágenes manipuladas por la prensa española como dicen los violentos.

Y esto no es todo, se está juzgando en la “Operación Judás” como unos CDR estaban preparando explosivos para realizar atentados y parece ser con el beneplácito del presiente de la Generalitat.

Todos somos testigos como el vandalismo es el protagonista con quema de coches, containers y asaltos a establecimientos para robar móviles, televisores, etcétera.

Cuanto más me informo más lejana me parece la Cataluña que conocía y admiraba, y eso que soy de los que piensan que la solución pasa por un referéndum pactado, consensuado y con observadores internacionales tal y como han hecho democracias más expertas y veteranas como Canadá con la autonomía de Quebec o el Reino Unido con Escocia.

Esta fórmula daría la oportunidad para explicarle a los catalanes que no estarían en Europa y que perderían cualquier ayuda económica de la Comunidad Europea. Tendrían que explicarles cómo solucionarán el tema energético, hidráulico y de transporte en la Península Ibérica.

A todo esto, tal y como pasó en las consultas antes mencionadas, para que sea vinculante el resultado los independentistas tienen que obtener un 70% a favor de la independencia y no volver a realizar una nueva consulta hasta pasado 20 años que es lo que se calcula para que la realice una nueva generación.

Está claro que los partidarios de la independencia están envalentonados y han perdido el norte, y lo han perdido, porque no respetan a los que piensan de forma diferente aún sabiendo que no son una mayoría apabullante sino más bien justa muy justa con apenas un 50% si es que llegan.  Todos estamos de acuerdo en que hay que solucionar la actual situación pero hay que volver al dialogo y al consenso de ideas y sobre todo al respeto entre unos y otros.

España necesita a Cataluña y Cataluña necesita a España aunque ninguna de las dos lo reconozcan.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Fernando I. Ortega
Escrito por:
Fernando I. Ortega @
08 noviembre, 2019 - 2:32 pm
  • DE TODO UN POCO
  • 10N
  • 155
  • Cataluña
  • España
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • DE TODO UN POCO

Hay que aprender de esta crisis

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 11:29 am
18 junio, 2020
Creíamos tener el mejor sistema sanitario del mundo, pero no, lo que teníamos eran los mejores sanitarios. No debemos escatimar nunca más nuestros recursos sanitarios y rechazar un sistema económico que enfrenta a trabajadores y empresarios, tenemos que estar todos a una
  • DE TODO UN POCO

Quién dijo miedo

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 5:01 pm
05 mayo, 2020
A los españoles lo que hay que hacer es controlarnos porque con poco vamos y la inconsciencia que estamos demostrando es infinita aunque nadie se atreva a denunciarlo tajantemente salvo los cuerpos de seguridad del Estado
  • DE TODO UN POCO

Y ahora la Gran Depresión

Fernando I. Ortega
Fernando I. Ortega - 12:40 pm
22 abril, 2020
Me resulta muy difícil, por no decir imposible, equiparar la crisis económica que se nos viene encima con los desastres humanitarios que han marcado a la civilización actual
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies