Cataluña atraganta la imagen turística de España
Miles de visitantes cargaron sus maletas en las inmediaciones del aeropuerto del Prat. Vueling suspendió más de 100 vuelos
Cataluña atraganta la imagen turística de España.
La mayoría de los medios de comunicación de Occidente destacan en sus portadas digitales la crisis política de Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo que condena por sedición y malversación a líderes regionales con penas de prisión entre 11 y 13 años.
Euronews, BBC o The Wall Street Journal incorporan piezas periodísticas de larga extensión, apoyadas en fotos y vídeos, dando cuenta de la trascendencia del fallo judicial y, sobre todo, de la largas colas mostradas en los aeropuertos o de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que se oponen a la condena de políticos como Oriol Junqueras o Carmen Forcadell.
Solo Vueling canceló este lunes, 14 de octubre de 2019, más de 100 vuelos tras la invasión literal del aeropuerto del Prat por ciudadanos catalanes disconformes con el acuerdo de los 7 magistrados del Supremo encabezados por Manuel Marchena.
Miles de visitantes cargaron sus maletas en las inmediaciones del aeropuerto del Prat
BBC, en su edición digital Mundo, se inclina por explicar la reacción institucional española tras la encarcelación de los dirigentes catalanes.
Euronews, uno de los medios televisivos especializados en información 24 sobre 24 horas, va un poco más allá al colocar en sus noticiarios y en la web corporativas los violentos enfrentamientos en las calles y en aeropuertos y estaciones de tren.
The Wall Street Journal, el periódico económico más influyente del mundo, detalla en sus informaciones el liderazgo de los políticos catalanes y no duda en emplear el término “separatistas” para explicar un fenómeno político-territorial difícil de comprender en el público norteamericano.