Carolina Darias reitera la prioridad de las vacunaciones
La ministra canaria asume Sanidad con el compromiso de superar un proceso largo y complejo marcado por la pandemia del Covid
Carolina Darias, destaca en su toma de posesión como ministra de Sanidad que “es un honor, un orgullo y una enorme responsabilidad que vuelvo a asumir con ilusión, con pasión, con mucha humildad y con un compromiso infinito al servicio de este país”.
Darias agradeció, tras entregarle Salvador Illa la cartera de Sanidad, la confianza “continuada” del presidente del Gobierno al nombrarla primero ministra de Política Territorial y Función Pública y ahora ministra de Sanidad. “Gracias presidente, por permitirme seguir participando en el gran reto de formar parte del Gobierno de España”.
Agradecimiento que ha extendido la ministra a todas las personas que le han apoyado, especialmente a su familia, y a quienes han estado junto a ella de manera incondicional, a sus compañeros y compañeras del Gobierno y a la gente de su tierra, Canarias, “a la que llevo siempre conmigo allá donde vaya”.
Este Ministerio de Sanidad tiene un largo recorrido, subrayó. “Me empeñaré en que siga siendo un espacio para el diálogo, el entendimiento y la cooperación, compartiendo propuestas, inquietudes y dando esperanzas que mejoren la salud y aseguren la vida de la gente, incluyendo la libertad y la justicia”, recalcó Darias.
La ministra hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas de este país, “para que el mínimo común de entendimiento sea posible, a través del debate y el diálogo, para armonizar nuestras acciones públicas de salud al modelo de gobernanza que requiere la complejidad de los retos a los que nos enfrentamos día a día y dar certezas y confianza a la ciudadanía, derrotar al virus y salvar vidas”.
La ministra ha reconocido también el trabajo del equipo del Ministerio de Sanidad durante la pandemia, porque han trabajado junto al hasta ahora ministro con “claridad, prudencia, rigor y, sobre todo, confianza”.
Toma el testigo de la labor emprendida por Salvador Illa, para seguir avanzando en los grandes compromisos a corto y medio plazo anunciados en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, con un objetivo prioritario, urgente y compartido por todos: “Contribuir, desde la cogobernanza, a gestionar la pandemia y frenar la propagación del virus de la Covid-19”, remarcó Darias.
La ministra de Sanidad también ha destacado que la pandemia ha expuesto los retos y dificultades a los que se enfrenta el Sistema Público de Salud a la hora de abordar situaciones que requieren anticipación, respuesta rápida y coordinación en cada territorio y con el resto del país.
Por ello, ha remarcado, es necesario, “avanzar en el refuerzo” de sus capacidades para responder a las necesidades del presente y del futuro y asegurar que todas las personas tengan las máximas oportunidades de desarrollar y preservar su salud, al tiempo que dispongan de un sistema sanitario “público, universal, excelente, sólidamente cohesionado, proactivo, innovador e inteligente” y con perspectiva de género, que cuide y promocione su salud a lo largo de toda la vida, en todas sus esferas”, ha manifestado.
La lucha contra la pandemia es una guerra sin tregua. “Necesitamos reducir la transmisión del virus, de ahí una nueva llamada a la cultura de la prevención y del cuidado. Tenemos las herramientas, la estrategia estatal y a coordinación entre todas las administraciones”.
Tenemos el proceso de vacunación en marcha, ha expresado. Un proceso largo y complejo, planificado y dotado de principios éticos y morales a los que todos, sin excepción nos debemos. La vacuna es, en palabras del presidente Sánchez, ciencia, servicio público y es Europa. “Es el símbolo de la esperanza frente al miedo”.