EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Molino de viento desde la base. (Foto Paolo Valdivieso, bajo licencia de Creative Commons).

Capital Energy, socio de Astican y Zamakona, arrasa en renovables

Los impulsores de los molinos de viento en el mar se hacen con más de 1.500 megavatios en la subasta promovida por el Gobierno. Endesa e Iberdrola desisten

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 octubre, 2021 - 7:05 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Capital Energy
  • Zamakona

Capital Energy, socio de Astican y Zamakona, arrasa en la subasta de renovables en una jornada donde destacaron las dos grandes eléctricas en España, Endesa e Iberdrola, tras salirse de la puja ante la incertidumbre regulatoria, como la nueva normativa puesta en marcha por el Gobierno para frenar los precios de la luz.

Esa regulación reduce los ingresos de las grandes eléctricas, y ha generado una dura batalla empresarial.

Dos de los grandes ganadores de la subasta han sido el grupo Forestalia, con cerca de 780 megavatios y sobre todo Capital Energy, con más de 1.500 megavatios. Otros adjudicatarios han sido Naturgy, con 220 megavatios y Bruc, con 100 megavatios.

Capital Energy fue el gran ganador de la anterior subasta, en enero de 2021, con más de 600 megavatios, y ha vuelto a repetir en esta ocasión, aun con más éxito.

Capital Energy, de la familia madrileña Bauzas, acaba de asociarse a los astilleros canarios Astican y Zamakona para desplegar un proyecto, a cinco años vista, para instalar molinos de viento en el mar (off shore).

Además del triunfo de Capital Energy, también Forestalia llamó la atención al obtener un buen cupo de licencias de renovables en años.

El grupo, controlado por Fernando Samper, lanzó ofertas rompedoras de precios y se ha llevado cerca de 780 megavatios (MW) de un total de 3.300 que salían a subasta.

Es decir, se ha adjudicado cerca de una cuarta parte de todas las licencias que salían a subasta. Forestalia no estuvo presente en la subasta que se celebró en enero, la primera con el nuevo esquema en la que la puja es por el precio de la energía. Gana la empresa que se comprometa a producirla a menor coste para el sistema. Ahora sí se ha presentado y se ha hecho con más de 200 MW fotovoltaicos y más de 560 eólicos.

Los grandes adjudicatarios han pujado con ofertas que van desde los 28 euros por megavatio hasta los 34 euros en eólica, y con 29 euros de media en fotovoltaica. Son precios mayores que la media que el Gobierno logró en la primera subasta: 24,47 euros en fotovoltaica y 25,31 euros en eólica. Se trunca así el objetivo del Gobierno de seguir presionando a la baja los precios de la producción eléctrica para abaratar los precios finales que paga el consumidor por la luz.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 octubre, 2021 - 7:05 pm
  • Puertos
  • Astican
  • Capital Energy
  • Zamakona
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
  • Puertos

Susto en el Canal de Suez con un granelero de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:03 pm
09 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies