EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (477)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (619)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (597)
    • Miguel Suárez (863)
    • Maria Maggiore (356)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (170)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (477)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yaiza Castilla, en el Parlamento.

Canarias y Amadeus mejoran el gasto turístico hasta 10,5 millones

Yaiza Castilla: “Podemos ya hablar de hechos, que demuestran que Canarias ha reforzado su posicionamiento como destino turístico seguro y confiable”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 abril, 2022 - 12:16 pm
  • Turismo
  • gasto
  • Gobierno
  • Parlamento
  • Yaiza Castilla

La campaña inteligente puesta en marcha por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, en Reino Unido y Alemania ha resultado “todo un éxito”, tal y como explicó la consejera regional Yaiza Castilla en comisión parlamentaria. Esta colaboración con el grupo tecnológico Amadeus, en la que Turismo de Canarias invirtió 100.000 euros, ha logrado generar un gasto turístico de al menos 10,5 millones de euros.

“A finales de enero impulsamos esta campaña que tenía como objetivo estimular las ventas en nuestros dos principales mercados emisores para el primer trimestre del año y adelantar las reservas para el verano”, afirmó Castilla en sede parlamentaria.

Esta iniciativa hizo un especial énfasis en las familias de Reino Unido ya que España había levantado recientemente la restricción de entrada para los jóvenes británicos de entre 12 y 17 años y, además, tanto adolescentes como niños disfrutaban en ese momento de las vacaciones escolares.

La acción empleó el complejo ecosistema digital de Travel Audience, perteneciente a Amadeus, e incluyó formatos digitales, visualizaciones de vídeo y contenidos en redes sociales para tener presencia en todo el entorno del usuario.

Desde el punto de vista táctico y de cara a la planificación de la campaña, Castilla detalló que se plantearon tres objetivos: la notoriedad, el tráfico a la web holaislascanarias.com y las conversiones en ventas de viajes. “Para conseguirlos, diseñamos una estrategia específica de canales y piezas, logrando así impactar a los usuarios en el conjunto de su ‘customer journey’, es decir, en las distintas fases por las que pasan en su proceso de compra”, explicó Castilla.

Al final de la campaña, se produjeron un total de 10.006 conversiones en ventas de viajes, de las cuales 5.018 correspondieron a Reino Unido y 4.988 a Alemania. Tomando este dato, aplicando una estancia media de nueve días y un gasto medio diario por persona de 117 euros “podemos concluir que la campaña generó un exitoso retorno de la inversión, pues con un presupuesto por nuestra parte de 100.000 euros generamos un gasto del total de visitantes de 10.536.318 euros”, afirmó la consejera.

Teniendo en cuenta que la campaña incluyó el periodo vacacional escolar de febrero, Castilla aclaró que “este resultado altamente positivo es también bastante conservador, pues contabiliza sólo a una persona por reserva, a pesar de que estamos seguros de que los turistas que llegaron fueron muchos más y de que el gasto en destino fue, por lo tanto, muy superior”.

Previsiones para el primer semestre

La consejera también desgranó en la comisión parlamentaria las perspectivas turísticas que existen para los primeros seis meses del año. Castilla aclaró que, al margen del escenario de incertidumbre reinante ahora mismo debido al conflicto bélico desatado en Ucrania, que ha generado un alza de la inflación y un aumento en el precio del petróleo, “podemos ya hablar de hechos, que demuestran que Canarias ha reforzado su posicionamiento como destino turístico seguro y confiable”.

Así lo atestiguan las aerolíneas, recordó la consejera, al apostar fuertemente por las islas, así como la demanda que, desde que se han eliminado las restricciones a la movilidad, ha demostrado unas enormes ganas de viajar de los ciudadanos europeos y de hacerlo a destinos como Canarias.

Castilla anunció que para este primer semestre del año la oferta de plazas aéreas regulares registra un aumento del 1,5% en relación con el primer semestre de 2019, con nueve millones de asientos, es decir, 131.644 más que de enero a junio del año precovid. Además, para mayo y junio, que son meses tradicionalmente con menor afluencia turística en las islas, los datos de plazas aéreas ya puestas a la venta son muy positivos. La capacidad prevista para mayo es de 1.501.687 asientos, un 13% más que en mayo de 2019, mientras que para junio es de 1.475.161 plazas aéreas, lo que supone un incremento del 8%.

“Podemos estimar que en esta primera parte del año podremos haber recuperado el 85% del volumen de turistas que teníamos antes de la pandemia y dar paso así a un verano que esperamos muy positivo”, aseguró Castilla.

Un optimismo que comparte con el sector privado pues, según la encuesta de expectativas hoteleras elaborada por el Istac, la confianza de los empresarios hoteleros se ha recuperado significativamente hasta situarse por encima de los niveles precovid. Concretamente, el valor del índice alcanzado en el segundo trimestre de 2022 fue de 115,7 puntos, muy por encima de los 91,1 puntos del segundo trimestre de 2019.

También crece el indicador de confianza empresarial armonizada (Icea), que aumenta un 1,4% en Canarias en el segundo trimestre del año, siendo la segunda comunidad con mayor incremento y una de las tres que presentan cifras positivas de toda España junto con Baleares y Navarra.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 abril, 2022 - 12:16 pm
  • Turismo
  • gasto
  • Gobierno
  • Parlamento
  • Yaiza Castilla
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Azora adquiere cuatro hoteles de Lopesan

Espiral21
Espiral21 - 8:38 am
08 marzo, 2023
El fondo español, que opera con la Socimi Hispania Activos Inmobiliarios, prevé inversiones por 40 millones de euros. La compañía canaria mantiene la gestión
  • Turismo

Anfi saca a la venta el 50% del grupo por 200 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:09 am
06 marzo, 2023
El administrador concursal de Santana Cazorla inicia el proceso de colocación de la mitad del grupo, asesorado por Kepler-Karst y Kroll. Los juzgados de lo Mercantil tramitan la unificación del proceso. La compañía cuenta con 40.000 socios de tiempo compartido
  • Turismo

TUI prevé un verano récord

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 12:14 pm
16 febrero, 2023
El turoperador elevó los ingresos un 58%, hasta 3.750 millones de euros, por el buen desempeño de la temporada de invierno, la subida de precios y el repunte de las reservas para los próximos meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies