EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ornella Chacón, Elena Máñez, Xiana Méndez y Rafael Molina.

Canarias toma prestado el mundo de Donald Trump

El Estado suprime el foro con África, Capcao, y lo cambia por el Capecc, basado en buscar prospectivas en un mercado que cierra fronteras contra la liberalización

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
19 enero, 2019 - 9:14 pm
  • Negocios
  • Capecc
  • Trump
  • Xiana Méndez

Canarias se lanza al nuevo mundo económico que esculpe la Administración de Donald Trump, basado en fuertes restricciones a la libre circulación de bienes y mercancías.

Durante 30 años, en plataformas como las Rondas de Uruguay del GATT (hoy OMC), las economías desarrolladas caminaron hacia relaciones comerciales libres. Pero desde 2016, con el triunfo de Trump, todo se ha dado la vuelta.

Algo de esos biorritmos toma prestado Canarias, al suprimir el consejo asesor para impulsar la economía con África y sustituirlo por otro similar pero con propósitos más ambiciosos.

La impulsora de ese cambio fue secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, quien acompañada de la delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, presidió la primera sesión operativa del recién creado Consejo Asesor para la Promoción Estratégica y Comercial de Canarias (Capecc).

El propósito del Capecc pasa por avanzar en la puesta en marcha de este órgano para el impulso y la internacionalización de la economía de las Islas, con la mirada centrada no solo en África, sino también en otros mercados, como Latinoamérica.

El Capecc suma al Gobierno canario. Según Méndez, ha llegado la hora de dar un golpe de timón. “Es cierto que África es la salida natural de muchas exportaciones de Canarias y de España, pero, por ejemplo, también hay que mirar a Latinoamérica, y ésta es una imagen que queremos proyectar de Canarias, que funcione como un auténtico hub desde la Unión Europea para el norte de África, y África en general, pero también con Latinoamérica”.

Capecc trata de no perder el ritmo de los nuevos tiempos. Tal y como expresa el presidente del Banco de Reserva de India hasta 2016, el profesor Raghuram G. Rajan, “en los últimos años se ha visto un fuerte cambio tecnológico, pero esta innovación no ha repercutido en muy altas tasas de productividad, debido a que la innovación se concentra en unas pocas empresas, como Facebook, Amazon, Apple o Netflix“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
19 enero, 2019 - 9:14 pm
  • Negocios
  • Capecc
  • Trump
  • Xiana Méndez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies