EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

World Travel Market, en la parte superior cel stand de Canarias.

Canarias recupera el 96% del turismo de la prepandemia

Torres destaca que "cerraremos 2022 con 14,5 millones de visitantes" con una facturación que rozará los 19.000 millones de euros

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 noviembre, 2022 - 3:10 pm
  • Negocios
  • Canarias
  • Reino Unido
  • Torres
  • Turismo
  • Yaiza Castilla

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, inauguró la presencia de las Islas Canarias en la 43ª edición de la World Travel Market (WTM) de Londres, donde anunció una mejora en las previsiones turísticas para el archipiélago, “que cerrará este año con casi 14,5 millones de turistas, recuperando así el 96% de la demanda que teníamos antes de la pandemia”, apuntó.

El presidente remarcó que a ello se suma un incremento del 10% en la facturación, que este año rozará los 19.000 millones de euros, frente a los 17.000 millones de 2019, cuando llegaron más turistas (15,1 millones).

La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, explicó que Canarias acude a la WTM con el objetivo de consolidar su principal mercado, el británico, que este año ha vuelto a recuperarse respecto a 2019. “Ha crecido el 3% en relación con el año prepandémico (2019), una tendencia que esperamos que vaya a más gracias a la alta conectividad aérea que tendremos este invierno con Reino Unido, con 600.000 plazas más hacia las islas, hasta llegar a los 2,6 millones de asientos, lo que supone un incremento del 29%”, aseguró la consejera.

Esta fuerte apuesta de las aerolíneas se verá reforzada con la campaña internacional que Turismo de Islas Canarias pondrá en marcha a partir del 15 de noviembre en 14 mercados europeos (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Suiza). Con el claim Escapistas del invierno, bienvenidos a Islas Canarias, la acción persigue consolidar al archipiélago como  el destino idóneo para quienes necesitan huir del frío, de la compleja situación económica y sociopolítica y de su rutina.

A esto se sumará la agenda de trabajo en la World Travel Market, donde se mantendrán reuniones con importantes compañías aéreas y turoperadores para aumentar en invierno la llegada de los turistas británicos. En su recorrido por el pabellón de Canarias, junto con la consejera, el presidente destacó el gran trabajo que ha hecho la empresa pública Turismo de Islas Canarias, “logrando un diseño renovado y más sostenible” para el stand corporativo de la Comunidad Autónoma, con 770 metros cuadrados en los que se acogerá a 26 de las 150 empresas e instituciones isleñas que este año se han desplazado a la feria de Londres.

Foto de familia de la dirección políticoa que acudió a Londres, a la World Travel Market de turismo.

Un mercado fiel a Canarias

Canarias representa el 7% del total de viajes de los británicos y más del 10% en el caso de los escoceses. Se trata de visitantes que demuestran una altísima fidelidad al destino, pues un 79% son repetidores y más del 20% ha venido a las islas más de 10 veces.

Una tendencia que seguirá a lo largo de los próximos meses. Según el sondeo sobre las intenciones de viaje que elabora la European Travel Commission, la intención de viajar de los británicos crece con respecto al pasado invierno. El 71% declaró que posiblemente o muy posiblemente viajaría, frente al 57% de septiembre de 2021. Además, regresa la  preferencia por destinos europeos (55% frente al 42% del pasado año) y entre los preferidos vuelve a aparecer España.

Sin embargo, hay una predisposición en el mercado británico a reducir la estancia media, que actualmente se encuentra en 8,5 días, como medida para combatir el aumento de precios. Por esa razón, desde el año pasado, Canarias ha hecho una importante apuesta por los turistas de larga estancia, que realizan un mayor gasto en destino y mejor distribuido.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
07 noviembre, 2022 - 3:10 pm
  • Negocios
  • Canarias
  • Reino Unido
  • Torres
  • Turismo
  • Yaiza Castilla
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies