EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Fernando López Aguilar.

Canarias, exenta de las emisiones aéreas y marítimas

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
29 junio, 2022 - 6:04 pm
  • Aquí Europa
  • Aéreo
  • Emisiones
  • López Aguilar
  • Marítimo
  • Román Rodríguez

El Consejo de Medio Ambiente de la UE -órgano que reúne a los ministros responsables de esta materia en los estados miembros- respalda las excepciones canarias al comercio de derechos de emisión en el transporte aéreo y marítimo hasta el año 2030.

La propuesta, defendida por el Gobierno de España y apoyada por Portugal, mejora así redacciones previas del acuerdo y despeja el camino de su negociación en las instituciones de la UE, aclarado en buena medida por la aprobación en el Parlamento europeo de una enmienda presentada por el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar.

La revisión del esquema de aplicación del paquete de medidas conocido como Objetivo 55 aprobada por el Consejo de Medio Ambiente explicita la excepcionalidad de todos los vuelos interinsulares del comercio de emisiones hasta 2030, sin necesidad de que las rutas tengan la condición de Obligaciones de Servicio Público (OSP). Del mismo modo, se recoge la excepcionalidad para las actividades de transporte marítimo entre los puertos de las RUP y sus respectivos estados miembros, tal y como se había acordado en el último Consejo de Transportes.

Ya en la visita del vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, a Bruselas los pasados días 3 y 4 de mayo, abordó este asunto con el director general de Política Regional de la Comisión, Marc Lemaitre, -foto adjunta- al argumentarle que Canarias debería quedar fuera de la imputación de precios por emisiones de CO2, “puesto que en nuestro caso no tenemos otra opción al ser todas nuestras conexiones por vía aérea y marítima”.

Por consiguiente, se felicita hoy por el acuerdo del Consejo en el entendido de que “la aprobación de estas medidas por parte de los ministros de Medio Ambiente es decisiva para la resolución definitiva del procedimiento”. 

Rodríguez insistió en que Canarias comparte el objetivo europeo para la reducción de emisiones de CO2, pero que las Islas precisan en este aspecto una modulación de la norma, en función de su condición insular y de su dependencia absoluta del transporte aéreo y marítimo.

“Precisamos de la movilidad en barcos y en aviones para el desplazamiento de personas y mercancías entre nuestros territorios insulares; y, asimismo, entre estos y el resto del mundo. Lo contrario nos condenaría al completo aislamiento y a la mayor pobreza”, señaló.

Rodríguez indicó que, en todo caso, Canarias tendrá que demostrar su compromiso a nivel interno con la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, “siendo conscientes además de que ponen en valor nuestro destino turístico y que, cada vez más, se elegirán preferentemente aquellos más sostenibles desde el punto de vista medioambiental”.

Próximos pasos

Una vez que el Consejo ha fijado su orientación general sobre la propuesta de la Comisión Europea, comenzarán las negociaciones con el Parlamento Europeo en aras de alcanzar un acuerdo definitivo entre ambas instituciones, con la participación de la Comisión Europea.

En este proceso de conciliación tripartita, conocido como trílogo, negociará por el Consejo la presidencia saliente (Francia), la presidencia entrante (República Checa) y la próxima presidencia (Suecia). El equipo negociador del Parlamento estará formado por el presidente de la comisión ENVI, responsable de Medio Ambiente; los ponentes de los informes sobre las distintas iniciativas legislativas y otros eurodiputados.

Durante los diálogos tripartitos, Consejo y Parlamento Europeo expondrán su posición e intercambiarán posturas sobre la misa, mientras que la Comisión Europea desempeñará el papel de mediadora, con vistas a facilitar un acuerdo entre los colegisladores.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
29 junio, 2022 - 6:04 pm
  • Aquí Europa
  • Aéreo
  • Emisiones
  • López Aguilar
  • Marítimo
  • Román Rodríguez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Alemania se divide en el apoyo a Calviño para el BEI

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:29 am
16 septiembre, 2023
  • Aquí Europa

Guerra comercial entre Bruselas y China por coches eléctricos

Espiral21
Espiral21 - 8:16 am
13 septiembre, 2023
  • Aquí Europa

El G20 omite culpar a Rusia

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:50 am
10 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies