Canarias inyecta 120.000 euros en Ecca contra prostitución y trata de niñas
Clavijo, que preside el comité de la Fundación Ecca, estrecha lazos con la Iglesia para combatir la desigualdad de las mujeres. De la Fundación Ecca forman parte el consejero Barragán, los 2 obispos de Canarias y 3 altos ejecutivos de Cope
Canarias inyecta 120.000 euros en Radio Ecca para los programas de acción social contra la violencia de género, prostitución y trata de niñas.
La Fundación Ecca, que gestiona los fondos, está presidida por Fernando Clavijo, jefe del Ejecutivo regional, y Antonio España, provincial de la Compañía de Jesús.
Gobierno de Canarias es la primera vez que cuenta con Ecca para combatir la prostitución, fomentar la equidad de género y atenuar la violencia contra las mujeres.
Clavijo, que preside el comité de la Fundación Ecca, estrecha lazos con la Iglesia para combatir la desigualdad de las mujeres. De la Fundación Ecca forman parte el consejero de Presidencia y Justicia, José Miguel Barragán, los 2 obispos de Canarias y 3 altos ejecutivos de Cope
El Ejecutivo, a través del Instituto de Igualdad que dirige Claudina Morales, subvenciona a Ecca con sendos programas por valor de 54.000 y 65.000 euros respectivamente.
El Instituto de la Igualdad impone como principio activo de la erradicación de la violencia el siguiente enunciado: “El desarrollo de un plan contra la violencia de género, que contemple, entre otras formas de violencia, la violencia en el ámbito de la pareja o ex pareja, la trata de mujeres y niñas, la explotación sexual, la mutilación genital femenina, el feminicidio y la violencia en el ámbito laboral; entre cuyas actuaciones se encuentran incluidas el fomento de proyectos de formación y sensibilización en contra de la violencia de género”.
Junto a Ecca, la ong Médicos del Mundo (44.000 euros) y la orden de religiosas Oblatas del Santísimo Redentor (56.000 euros) también son incluidas en la programación elaborada por Claudina Morales.
La decisión de Clavijo pasa por aplicar una línea roja en los conflictos de violencia de género y prostitución, como eje de acción política del Gobierno y del partido que lo sustenta, Coalición Canaria.
El Ejecutivo está financiado la segunda fase del informe sobre la prostitución que dirige una de las mejores expertas en la materia, la profesora Esther Torrado, de la Universidad de La Laguna.
En las solicitudes concedidas sobre violencia y prostitución, Clavijo y el consejero de la Presidencia, José Miguel Barragán, han querido dar entrada por vez primera a Ecca, en cuyo patronato son mayoría los representantes de la Iglesia Católica.
Por ejemplo, la cadena de radio Cope incorpora a 3 miembros al patronato: Fernando Giménez Barriocanal, consejero delegado; José Luis Restán, director editorial y Juan Narbona, director territorial en Canarias. Los 2 obispos (Francisco Cases y Bernardo Álvarez) también forman parte de la cúpula del Patronato, lo que acredita la malla comunicante de ambas diócesis a través de medios como Ecca, Cope o Radio Tamaraceite.
El propio Barragán forma parte de la comisión ejecutiva junto a Sergio Alonso, director del Servicio Canario de Empleo y hermano del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso.
Otros políticos de relieve vinculados a Ecca son los representantes de los cabildos de GC (Carmelo Ramírez), de TFE (Efraín Medina) y La Palma (Anselmo Pestana).
En cuanto a representantes de la vida civil, la Compañía de Jesús acordó incorporar al abogado Ignacio Díaz de Aguilar (Acnur) y Marisa Tejedor (Fundación CajaCanarias, Caixa y ex consejera de Industria por Coalición Canaria).
Uno de los proyectos estrella de Ecca se denomina ‘Mujer Avanza’, que se implantó hace 10 años aunque es ahora cuando recibe el primer respaldo financiero del Ejecutivo.