Canarias está al nivel militar de Pearl Harbour, Chipre y Guantánamo
Un informe del Ministerio de Defensa sitúa a las Islas, con 9.000 efectivos, en los más alto del ránking grandes bases militares archipielágicas del mundo
Defensa sitúa a Canarias al nivel militar de Chipre, Guantánamo y Pearl Harbour.
En un documento oficial de 20 páginas fechado en 2018 y al que accedió Espiral21, el Ministerio de Defensa que dirige la socialista Margarita Robles destacaba la cobertura y servicios de las Islas en materia militar. “Del inventario de bases, cuarteles e instalaciones, se comprueba que la presencia militar española en Canarias es congruente con las condiciones de insularidad y alejamiento relativo inherentes al Archipiélago“.
En la actualidad, Defensa controla con autonomía operativa los 7.500 kilómetros cuadrados de tierra y los 455.397 kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva, un espacio que representa la mitad de las aguas jurisdiccionales españolas.
Defensa dispone de casi 9.000 efectivos a través del Mando Conjunto de Canarias.
El Ejército de Tierra abriga a unos 5.500 soldados. La Fuerza Aérea cuenta con 2.000 militares y la Armada con más de un millar.
El informe, confeccionado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), sitúa a Canarias en el ránking de grandes bases militares archipielágicas del mundo auspiciadas por la OTAN junto a Chipre, Guantánamo y Pearl Harbour.
Chipre cuenta con 2 asentamientos gestionados por Reino Unido en las localidades de Acrotiri y Dhekelia.
Guantánamo, en Cuba, y Pearl Harbour, en Hawai, corresponden a la Secretaría de Defensa de Estados Unidos.
A las 4 bases (Canarias, Guántanamo, Chipre y Pearl Harbour) les une, como denominador común, la posición estratégica y geográfica que les presupone su posición en el mapa geográgico.
Chipre mira a Turquía, Israel, Líbano, Siria y Egipto.
Guantánamo está ubicada a 100 kilómetros nada más de Santiago de Cuba, en el corazón del Caribe, por encima de Venezuela.
Y Pearl Harbour, en el centro del Pacífico a pocas horas de China, Corea o Japón, forma parte de la historia viva de todas las academias militares desde la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Canarias está incorporada en el capítulo 4 de un documento que analiza de forma pormenorizada toda la infraestructura militar de cada archipiélago.
Gran Canaria alberga la fuerza del Mando Naval y Aéreo mientras que Tierra está más extendido en Tenerife.
Defensa aclara que los destacamentos militares desplazados a Canarias no implican primacías institucionales respecto a otras comunidades autónomas. “No se trata de una presencia destinada a la proyección de poder“.
Según el IEEE, Defensa trata de garantizar la seguridad de la economía de las Islas. “Canarias es una comunidad muy turística, próxima a África, que cuenta con importantes recursos marítimos en pesca, yacimientos petrolíferos y minerales estratégicos“.
“Las Fuerzas Armadas se adaptan a la seguridad y defensa del ámbito insular y de sus transitadas aguas de forma indispensable, sobre todo, en relación a cuestiones como la protección del medio ambiente, el tráfico de personal y la inmigración ilegal y las eventuales crisis en el continente vecino“.
Defensa se cuida de forma escrupulosa de plantear observaciones sobre conflictos de baja intensidad como el que asola a Marruecos y El Sáhara Occidental o el que afronta desde hace una década Mauritania con las trifulcas del Estado Islámico en el área atlántica del Sahel.
Gran Canaria es la isla con mayor volumen de efectivos, material y servicios militares al albergar a la vez los 3 cuerpos.
Destaca sobre todo el Escuadrón de Vigilancia Aérea 21 (detección y seguimiento de aeronaves), o el Grupo de Alerta y Control del Espacio Aéreo, además del Ala 46, con base (ambos) en el Aeropuerto de Gando.
Desde Gando, con pistas de 3.100 metros, operan los cazabombarderos F-18 Hornet del Escuadrón 462 estipulados específicamente para la defensa de Canarias, además de los Eurocoptar AS-332.
La Armada acuartela a la Unidad de Seguridad del Mando Naval de Infantería de Marina, en el Arsenal, que sirve de base además a 4 buques de Acción Marítima que patrullan todo el Archipiélago: Meteoro, Rayo, Torpedo y Relámpago.
NR: Artículo publicado por Espiral21 el 22 de diciembre de 2018.