EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Transporte en los puertos canarios.

Canarias entrega 34.000 mascarillas a los transportistas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 abril, 2020 - 4:30 pm
  • Hub
  • Franquis
  • Mascarillas
  • Transportistas

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, acordó con los siete cabildos insulares el reparto de 34.050 mascarillas de las adquiridas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para ser repartidas entre los trabajadores del transporte de toda España como forma de prevención ante el coronavirus, ya que estos profesionales están considerados como un sector esencial durante la pandemia y continúan su labor para garantizar la movilidad de otros trabajadores y el abastecimiento de mercancías a la población.

“Con este reparto de mascarillas lo que pretende el Gobierno de Canarias es contribuir a que los colectivos del sector de transporte realicen con seguridad el trabajo que desarrollan para garantizar el abastecimiento de productos y los movimientos de ciudadanos que tengan que viajar por causas de fuerza mayor durante el estado de alarma”, aseguró Franquis.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias remitió a la Dirección General de Transportes Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una solicitud para 34.000 peticiones atendiendo a las necesidades de las cientos de empresas, tanto públicas como privadas, que figuran en los registros insulares, para de esta forma cubrir las demandas de todos los trabajadores del sector en Canarias. 

Una vez aprobada la petición cursada por el Gobierno regional, el Ministerio enviará las mascarillas solicitadas a las oficinas centrales de Correos de cada isla, donde deberán ser retiradas por un representante de la consejería insular de transporte correspondiente. De esta forma, los cabildos serán los responsables de la retirada de las mascarillas de las oficinas de Correos y de su posterior distribución entre los profesionales y empresas del transporte de cada isla.

Los trabajadores del sector que recibirán mascarillas serán los empleados de empresas públicas y privadas de transporte regular urbano e interurbano de pasajeros como las guaguas o el tranvía, así como para los de las guaguas de servicio discrecional, además, para los conductores de transporte pesado (camiones) y ligero (furgones) de mercancías, taxistas y operarios de vehículos de transporte con conductor (VTC). También se reserva un cupo de estos elementos de protección para los conductores y auxiliares del transporte sanitario.

El sector que más mascarillas ha demandado, según los datos facilitados por los cabildos, es el de los transportistas de mercancías pesadas, con una petición de 14.094 mascarillas para todas las islas. Les siguen las peticiones para los transportistas de mercancías ligeras, con 7.128 mascarillas, y los taxistas, 7.090. Por su parte, para los conductores de guaguas de transporte público urbano e interurbano de toda Canarias, y para los del tranvía de Tenerife, se solicitan 3.078 mascarillas.

Por su parte, el Ministerio también enviará un cupo de mascarillas directamente a nombre de las empresas canarias que están inscritas en el registro estatal del transporte por carretera. Estas mascarillas serán enviadas a las oficinas de Correos más cercanas a la dirección de cada empresa para que un representante de la misma, previa identificación, las retire de la sede postal y las distribuya entre sus empleados.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 abril, 2020 - 4:30 pm
  • Hub
  • Franquis
  • Mascarillas
  • Transportistas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ELECCIONES-28M

José Carlos Francisco se candidata para el Comisionado del REF, en manos del PP

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:00 pm
08 junio, 2023
El área de nueva creación pasará a estar coordinado por Matilde Asián, virtual consejera de Hacienda. Francisco se vería obligado a renunciar a la presidencia del CES
  • Arte-Cultura
  • Uncategorized

Lichtenstein, 100 años del genio del pop-art

Espiral21
Espiral21 - 6:30 pm
08 junio, 2023
  • ELECCIONES-28M

CC planea ofrecer Sanidad a Jesús Delgado

Espiral21
Espiral21 - 3:23 pm
08 junio, 2023
El primer candidato del grupo nacionalista apunta al ex director gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies