EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Edificio Carlomagno, sede de la Comisión Europea en Bruselas. (Fotografía: ©Comunidades Europeas, 2021)

Canarias dispersa en varias legiones de técnicos para blindar fondos europeos

Plácet de los consejeros Román Rodríguez y Julio Pérez al Servicio Canario de Salud para que incorpore personal estatutario a las unidades operativas del Next Generation, mientras que Transición Ecológica, Hacienda y Turismo se inclinan por funcionarios y laborales

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 enero, 2022 - 12:06 am
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Hacienda
  • Julio Pérez
  • Román Rodríguez
  • Sanidad
  • Transición Ecológica
  • Turismo

Canarias dispersa en varias consejerías las legiones de técnicos ad hoc creadas para blindar el suministro de fondos europeos que forman parte de los programas que combaten la crisis del Covid, más conocido como programas Next Generation.

Román Rodríguez (Hacienda) y Julio Pérez (Administraciones Públicas) dirigen la operativa de la riada financiera que llegará a Canarias en 2022. Por ejemplo, ambos consejeros dieron el plácet, a final del año 2021, al Servicio Canario de Salud (SCS) para que incorpore personal estatutario a la comisión que planifica las líneas básicas de las inversiones que se acogen al Next Generation.

Sanidad es la cuarta consejería del Gobierno regional que constituye la unidad administrativa del Instrumento de Planificación Estratégica (IPE), que será el encargado de velar por el destino de los fondos.

Cuentan con IPE las consejerías de Hacienda (Nueva Canarias), Transición Ecológica (PSOE) y Turismo (Agrupación Socialista Gomera). La diferencia con Sanidad es que estas tres unidades han enrolado funcionarios y laborales, mientras que la orden concedida al SCS se refiere solo a personal estatutario. Unidas Podemos es el único partido de los 4 que forman el pacto de las flores que no ha decidido un modelo propio de gestión con la UE.

Los trabajadores estatutarios no han opositado, operan solo en Sanidad porque formaban parte de los diferentes sistemas de salud (antiguo Insalud). Se trata de profesionales (médicos, enfermeros, auxiliares  o celadores) vinculados a la Administración mediante un estatuto o una normativa propia (diferenciada de los funcionarios y laborales), con contratos indefinidos en vigor que nacieron, en gran medida, de la interinidad por condiciones de eventualidad o de sustitución.

Del Next Generation, España logró de Bruselas 140.000 millones de euros para los fondos de recuperación y otros 12.000 millones para el React-UE. De estas fichas, cuelga a su vez una porción para cada comunidad autónoma. En el caso de Canarias, el mayor volumen recae en Transición Ecológica, cuya unidad operativa está liderada por 9 funcionarios, de los que que al menos 7 residen en Tenerife.

A pesar del desequilibrio regional entre las 2 islas capitalinas, la oposición (PP y Ciudadanos) no ha formulado discrepancias en el Parlamento canario.

Según fuentes gubernamentales, la unidad administrativa de Transición Ecológica contaría con hasta 70 personas, mientras que la de Sanidad alcanza el medio centenar. José Valbuena, consejero titular, lidera los fondos europeos del Next Generation para Canarias con 1.500 millones de euros, el 40% del total que percibirán las Islas.

El SCS ha dispuesto seis subdirecciones: Asuntos Generales, Coordinación Económico-Administrativa, Contratación, Gestión de la Innovación y Salud Digital, Proyectos Europeos, Sostenibilidad y Transición Ecológica.

Organigrama de Sanidad para la gestión de los fondos Next Generation.

Román Rodríguez y Julio Pérez acordaron que las seis subdirecciones dependan directamente del director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez.

La plantilla orgánica de las unidades administrativas está compuesta por personal estatutario dentro del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU), previéndose inicialmente una vigencia diciembre de 2026.

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es el elemento bas de Next Generation EU, dotado con 672.500 millones de euros de los que 360.000 millones se destinan a préstamos y 312.500 millones se constituyen como transferencias no reembolsables. Tiene por objetivo mitigar el impacto económico y social de la pandemia de coronavirus y hacer que las economías y sociedades europeas sean más sostenibles y resilientes y estén mejor preparadas para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital.

Por otro lado, el React-EU cunta con 47.500 millones de euros, con el fin de ampliar las medidas de respuesta y reparación de crisis que se han aplicado mediante la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus. En concreto, tiene por objeto contribuir a una recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía, y sus fondos se pondrán a disposición del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), del Fondo Social Europeo (FSE) y del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (Fead).

Román Rodríguez, en el Parlamento, junto a Ángel Víctor Torres.

Por otro lado, el vicepresidente y consejero de Hacienda, recordó en verano de 2021 que el Next Generation EU incluye fundamentalmente los fondos del React-EU y los del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En conjunto, el Archipiélago recibirá del primero de ellos 630 millones de euros, ya confirmados, mientras que con cargo al segundo la cantidad rondará entre los 2.000 o 3.000 millones de euros, si bien aún no hay concreción al respecto.

Rodríguez precisó que, además de estos fondos de reconstrucción, Canarias cuenta también con las asignaciones ordinarias del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que podrán alcanzar los 2.400 millones de euros.

Ángel Víctor Torres, presidente regional, recordó que, a todos esos fondos -que suman más de 6.000 millones en siete años-, hay que añadir los 2.600 millones de euros del periodo 2014/2020, para los que se dispone hasta 2023 para terminar su certificación. Contando los fondos ordinarios y extraordinarios, aseguró el presidente, “Canarias dispondrá una cantidad importantísima de recursos para la transformación de su economía”.

Canarias constituyó a mediados del pasado año la Comisión de Planificación y Gobernanza para los proyectos Next Generation EU. Entre sus funciones se encuentran el establecimiento de las directrices políticas generales para la gobernanza de los fondos; la aprobación de los planes estratégicos departamentales para la gestión de los fondos y el seguimiento de su ejecución.

La comisión está compuesta por el presidente del Gobierno; el vicepresidente del Gobierno y las personas titulares de las consejerías del Gobierno; el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera; el viceconsejero de Hacienda y Planificación, Fermín Delgado, y el director general de Presupuestos, Luis Márquez.

Fuentes del Gobierno consultadas por este periódico descartan el riesgo de “dispersión” al quedar supeditados todos los proyectos al grupo de planificación y gobernanza.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
02 enero, 2022 - 12:06 am
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Hacienda
  • Julio Pérez
  • Román Rodríguez
  • Sanidad
  • Transición Ecológica
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies