EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cirujanos en una operación en un hospital público.

Canarias baja la tasa de paro gracias al sector público

Sanidad, Educación y servicios generales contratan a 23.000 personas desde el periodo preCovid, mientras que las empresas privadas apenas llegan a 3.000 incorporaciones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 julio, 2022 - 10:15 am
  • MERCADO LABORAL
  • Canarias
  • empleo
  • Paro
  • Sector Público

Canarias cerró el mes de junio con un incremento del empleo de 3.585 personas.

Durante el mes de junio, la afiliación media en el Archipiélago anotó un ascenso de 3.585 efectivos, un 0,43% más que en mayo; al tiempo que, en el concierto nacional, el empleo se incrementó en 115.607 personas (+0,57%).

En términos interanuales, el número de afiliados constató un ascenso del 8,24% en Canarias, 64.283 trabajadores adicionales en relación con junio del ejercicio precedente.

En comparación con los niveles preCovid, el empleo canario registró 26.521 trabajadores más que en el segundo mes de 2020, debido en buena parte al notorio ascenso constatado por el empleo público, en ramas como “Sanidad”, “Educación” y “Administración Pública”, con un aumento conjunto de 22.820 efectivos.

Esto contrasta con el comportamiento de otras ramas notablemente relevantes para la economía de las Islas, como son la “Hostelería”, el “Comercio” y el “Transporte”, que continúan en un nivel inferior a las cifras preCovid, con 8.262 trabajadores menos que en febrero de 2020, entre las tres ramas.

En lo concerniente al paro registrado, las Islas evidenciaron una minoración mensual del 1,81% (-3.498 desempleados), al tiempo que en el ámbito del Estado el desempleo se redujo un 1,45% (-42.409 parados).

Por otro lado, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), Dunnia Rodríguez, valoró los datos del paro  con respecto a mayo de 2021, con un descenso del 30,69% (84.231 menos) en comparación interanual hasta un total de 190.244 personas con opción de empleo.

“Las cifras continúan positivas, después de rebajar en abril rebajar la barrera de los 200.000 parados y paradas en Canarias”, recordó Dunnia Rodríguez antes de destacar también la quinta disminución mensual consecutiva del desempleo y, al mismo tiempo, un nuevo récord en la afiliación a la Seguridad Social tras un aumento del 0,43% en comparación con mayo y un 8,24% desde el pasado año hasta un total de 844.662 trabajadores y trabajadoras de alta en las Islas.

Tras resaltar el “impacto claro de la reforma laboral”, con un 48% de empleos indefinidos entre todos los contratos firmados a lo largo de junio, la directora del SCE apeló a mantener “la prudencia en el análisis y el trabajo en la gestión porque persisten diversas incertidumbres en el mercado laboral, como la crisis bélica, la tendencia inflacionista y una crisis sanitaria que aún no terminó de revertir”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 julio, 2022 - 10:15 am
  • MERCADO LABORAL
  • Canarias
  • empleo
  • Paro
  • Sector Público
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MERCADO LABORAL

Administración y Semana Santa mejoran el empleo en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 3:52 pm
04 mayo, 2023
La contratación se anotó un crecimiento mensual de 4.558 trabajadores al cierre de abril
  • MERCADO LABORAL

La caída del empleo público pasa factura a la lista del paro

Espiral21
Espiral21 - 9:41 am
27 abril, 2023
La población ocupada cae en 13.600 personas, con especial impacto en Santa Cruz de Tenerife, con un descenso de 16.000 contratos, sobre todo, en construcción
  • MERCADO LABORAL

La mejora del paro confirma la recuperación turística

Espiral21
Espiral21 - 9:17 am
04 abril, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies