Calima desde Las Canteras borra las montañas de La Isleta (Vídeo y fotos)
Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa acusan la llegada del siroco sahariano, acompañado de fuertes vientos. Las autoridades sanitarias piden cerrar ventanas y vigilar a los pacientes de riesgo respiratorio
Calima desde la playa de Las Canteras, en LPGC, borra del mapa las 3 montañas volcánicas de La Isleta y toda la cornisa norte que va desde el Auditorio Alfredo Kraus hasta Guía y Gáldar, que el plano que se divisa cada día desde la avenida.
Calima es más acusada en islas como Fuerteventura, tal y como se muestra en el vídeo de la Guardia Civil en la isla majorera.
#Calima #FaroDeLaEntallada #Fuerteventura Escasa visibilidad. El mar ha desaparecido bajo el manto de arena#GuardiaCivil #LasPalmas #Canarias #AllaDondeNosNecesites pic.twitter.com/HyuZOGAQVR
— Benemérita Las Palmas (@GC_LasPalmas) February 22, 2020
Calima se ha espesado en las islas orientales a medida que avanza la jornada del sábado 22 de febrero de 2020.
En La Graciosa, las redes sociales también dejan constancia del paso de la calima al coincidir fuertes rachas de viento.
#calima @lagraciosa @AEMET_Canarias
La graciosa pasará a llamarse graciosamente-sahara pic.twitter.com/k79JqxarEp— Mónica (@MoniGom56353844) February 22, 2020
Las autoridades sanitarias piden a los vecinos que cierren las ventanas con el fin de que el polvo sahariano no entre en las casas y afecte a los sectores de la población más sensibles, como enfermos crónicos, niños y personas con síndromes respiratorios.
La calima podría prolongarse en función de las variables de su lugar de origen: el desierto del Sáhara, el más voluminoso del planeta.
Impresionante la imagen del satélite. La situación de #Calima y #Viento (En La Graciosa, Interior y Oeste) empeorará mañana de forma significativa. pic.twitter.com/bwiE8oOmPC
— Meteo Lanzarote (@MeteoLanzarote) February 22, 2020