CaixaBank se muda a Valencia: en Canarias salen 100 millones
La primera entidad financiera de las Islas da un paso frente a la ola indenpedentista. Gas Natural, líder en renovables, acuerda instalarse en Madrid. Alerta del FMI
CaixaBank dejará la sede social de Barcelona y se muda a Valencia tras 2 jornadas de fuga de clientes: en Canarias, la salida de depósitos supera los 100 millones de euros en lo que va de semana.
Al final tampoco fue Palma de Mallorca y tampoco Madrid, ya que CaixaBank, la primera entidad financiera de las Islas con más de un tercio de cuota regional, da un paso histórico ante la ola independentista catalana, que registra un éxodo sin precedentes hacia otras comunidades autónomas que garanticen el paraguas bancario de Europa sin sobresaltos y sin la amenaza soberana de Carles Puigdemont.
Las maletas hacia Valencia se materializarán, eso sí, si este martes Puigdemont proclama la declaración de escisión de España.
CaixaBank abriga recursos por más de 300.000 millones de euros. En los 6 primeros meses del año ganó alrededor de mil millones de euros.
El número de accionistas asciende a 300.000, de los que 24.000 residen en Canarias.
En un comunicado remitido en la tarde de este viernes a los organismos reguladores, Caixabank explica los motivos del traslado de su sede a Valencia. “Con el objetivo de salvaguardar plenamente la seguridad jurídica y regulatoria consustancial al ejercicio de su actividad, el consejo de administración ha decidido por unanimidad, ante la situación actual en Cataluña, trasladar el domicilio social a la calle Pintor Sorolla, 2-4, de Valencia“.
La decisión tiene como objetivo “proteger los intereses de los clientes, accionistas y empleados“, garantizando en todo momento la permanencia de la entidad, en la zona euro, bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE).
La continuidad en la zona euro garantiza a CaixaBank seguir contando con óptimas condiciones de financiación para, a su vez, mantener el flujo de crédito a familias y empresas en Cataluña y en el resto de España así como preservar la integridad de los depósitos de sus clientes.
El traslado del domicilio social a Valencia no comporta movimiento de empleados, por cuanto la entidad cuenta con sedes corporativas y operativas en diversas ciudades de España.
¿Por qué Valencia? Porque en en la capital del Turia el grupo catalán dispone del antiguo y singular edificio del Banco de Valencia, adquirido hace 5 años por un euro regado por casi 5.000 millones de ayudas públicas.
CaixaBank es la entidad líder en banca retail en España y una de las principales compañías del Ibex-35, con una capitalización de 23.000 millones de euros.
El banco que preside Jordi Gual cuenta con 15,8 millones de clientes en el mercado ibérico, 5.468 oficinas, la mayor red comercial de la península, y más de 37.000 empleados.
Aunque fuentes oficiales descartan pronunciarse sobre la fuga de depósitos en las Islas, en el sector financiero de las Islas se apunta a unos 100 millones de euros en las dos últimas jornadas con destinos a otras cabeceras.
CaixaBank y Gas Natural son dos de las mayores empresas con sede en Cataluña que han tomado esta decisión trascendental en las últimas horas, pero no las únicas, entidades como Sabadell, Oryzon, Proclinic, Eurona, Dogi, Service Point, Banco Mediolanum o Ballenoil han aprobado el traslado de sus domicilios sociales a otros puntos de España ante la grave situación política que vive Cataluña.
CaixaBank ocupa la mayor cuota regional al adquirir Cajacanarias, que estaba bajo el paraguas de Banca Cívica, durante el proceso de reordenación del sector financiero.
El traslado definitivo, no obstante, queda pendiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la modificación de la Ley de Sociedades de Capital anunciada este viernes por Gobierno y que anima la salida de las empresas de forma inmediata y sin tener que ser refrendedo por la Junta General de Accionistas.