Cae en Las Palmas una banda de tráfico internacional de residuos peligrosos
Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Las Palmas y el Seprona de la Comandancia de Guardia Civil de Las Palmas, en el marco de la operación conjunta ‘Fortuna’, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de residuos peligrosos a países africanos desde Gran Canaria.
Durante el mes de noviembre y principios de diciembre de 2022, se investigó a 43 integrantes de una organización criminal por presuntos delitos contra el medio ambiente, falsificación documental y pertenencia a organización criminal que en los dos últimos años habían logrado trasladar desde la isla de Gran Canaria a África más de 5.000 toneladas de residuos peligrosos de aparatos eléctricos, obteniendo beneficios económicos que superan el millón y medio de euros.
En el inicio de la investigación se detectaron cinco instalaciones clandestinas dedicadas a la gestión ilícita de residuos a lo largo de la isla de Gran Canaria, en las cuales se recogían, almacenaban, manipulaban y cargaban residuos peligrosos de aparatos eléctricos (Raee ́s) para ser trasladados a países africanos, principalmente Mauritania, Nigeria, Ghana y Senegal, desde el puerto de La Luz de la capital grancanaria.
La organización criminal sustraía los residuos del cauce legal de gestión, para lo que contaban con una supuesta empresa gestora que falsificaba documentos sobre la procedencia y gestión. Estos residuos, que están catalogados como peligrosos, al final de su vida útil tienen que ser entregados a un gestor autorizado para su correcta descontaminación, ya que este tipo de residuos cuentan con componentes que contienen
mercurio, plomo, cadmio, arsénico, fósforo y gases que agotan la capa de ozono y afectan al calentamiento global.