Cacao y chocolate mandan en la producción del dulce
Generan más de 1 de cada 4 euros facturados por el conjunto de los negocios. En los últimos 3 ejercicios la categoría aumenta su facturación a un ritmo anual superior al 5%
La Asociación Española del Dulce (Produlce), destaca en su ‘Barómetro de la Industria del Cacao y Chocolate’, la fortaleza de 2 de los productos estrella preferidos por los consumidores.
“La industria española del cacao y chocolate es fuerte y así lo ha demostrado con su capacidad de adaptación durante los últimos años asumiendo retos como la sostenibilidad, la reformulación de ingredientes o las ampliaciones de gama para satisfacer la demanda de los consumidores acostumbrados a que les sorprendamos. Esta cualidad, junto a su calidad y tradición, identifican a la categoría como un referente de competitividad en los mercados nacional e internacional de la industria alimentaria en general y del dulce en particular”, afirma Rubén Moreno, secretario general de Produlce, en una información que publica Revistaaral.com.
La industria española del cacao y chocolate es el primer contribuyente por valor de producción del sector del dulce (un 27,6%), lo que supone que genera más de 1 de cada 4 euros facturados por el conjunto de los negocios. En los últimos 3 ejercicios la categoría aumenta su facturación a un ritmo anual superior al 5%.
No hay que olvidar que más de 7 de cada 10 euros generados por el mercado de productos de cacao y chocolate (73,5%) son producidos por la industria nacional. Debido a la Covid-19 ha aumentado el consumo de productos como tabletas y cremas de untar en detrimento de los productos vinculados a un consumo en exterior como snacks o de componente social como los bombones. Las tabletas lideraron la categoría suponiendo el 37,1% del valor que generó la industria en 2020.