EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Manuel Poblador, Inés Jiménez, Elisa Monzón y Antonio Fraguela.

Cabildo pone en valor a HiperDino dentro el eje ‘Gran Canaria recicla’

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 marzo, 2022 - 8:15 am
  • Alimentación
  • Cabildo
  • GC Recicla
  • Hiperdino

Cabildo pone en valor a HiperDino dentro el eje ‘Gran Canaria recicla’.

El Cabildo de Gran Canaria destaca la implicación de grandes cadenas de alimentación como HiperDino en la estrategia ‘Gran Canaria Recicla’, al ser la primera gran cadena de supermercados de la Isla en hacer separación selectiva de residuos orgánicos para añadirlos a los sistemas de compostaje de los ecoparques y transformarlos en abono orgánico.

Precisamente, la institución insular aprobó en el Pleno de enero de 2022, una nueva ordenanza, pionera en las islas, que regulará el funcionamiento de los ecoparques en el tratamiento de residuos de la Isla para adaptarla a las nuevas exigencias europeas de gestión de residuos y que está encaminada a reforzar la estrategia de economía circular.

El Cabildo de Gran Canaria reconoce así “el esfuerzo” de cadenas como HiperDino “que ha implantado con éxito la separación en origen de la materia orgánica, adelantándose en varios meses a la fecha de entrada en vigor de la nueva ordenanza”, destacó la consejera insular de Medio Ambiente, Inés Jiménez, “que se suma a otras actuaciones que llevaba ya practicando la empresa, dirigidas a evitar el desperdicio alimentario”, valoró durante la visita a la plataforma logística de esta cadena alimentaria.

Entre las actuaciones de HiperDino en la gestión de residuos orgánicos, destaca el proyecto Alimentos conVida, destinado a evitar el desperdicio de alimentos, con el que cada día se donan alimentos frescos perecederos a 32 comedores y entidades sociales de Canarias, o la opción de que los proveedores puedan retirar el producto sobrante para su reutilización, como en el caso de las papas, que pueden convertirse en semilla.

La tercera actuación es la implementación de la separación en origen de la materia orgánica, que incluye la colaboración para que dichos restos orgánicos lleguen a los ecoparques y se transformen en abono.

Se trata de un “gran apoyo a la estrategia de economía circular del Cabildo dado el enorme volumen de residuos orgánicos que generan las grandes cadenas de supermercados”, señaló la consejera, “que pueden y deben transformarse en nuevos productos como el abono orgánico, con lo que se evita que acaben en los vertederos y además se les da un nuevo uso en agricultura”.

Por su parte, el director de Logística de HiperDino, José Manuel Poblador, explicó que “para HiperDino, la gestión de residuos tiene una gran importancia en su actividad diaria, principalmente por motivos ecológicos”.

Poblador añadió que “el reconocimiento sobre el correcto tratamiento de los residuos orgánicos que nos hace hoy el Cabildo de Gran Canaria, con la visita de su consejera de Medio Ambiente a nuestras instalaciones, nos anima a seguir en esta línea, convencidos de que las empresas privadas también jugamos un papel fundamental en la gestión de residuos, contribuyendo decididamente a promover la economía circular”.

Para el Cabildo, con la nueva ordenanza que entró  en vigor el pasado 17 de febrero  se recupera  la materia orgánica separada en origen de dos fuentes fundamentales, como son los hogares mediante la obligación de implantar por parte de los ayuntamientos nuevos sistemas de recogida selectiva antes del fin de 2023, y la que proviene de productores no domésticos, como los comercios de la distribución alimentaria, la industria agroalimentaria o incluso el sector turístico, que debe entregar su materia orgánica  separada  y sin envoltorios.

Esta obligación será de aplicación durante este año para aquellos que generen más de 50 toneladas al año de esta fracción orgánica, a partir de año 2023 para los que generen más de 25 toneladas al año y a partir de 2024 para el resto.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 marzo, 2022 - 8:15 am
  • Alimentación
  • Cabildo
  • GC Recicla
  • Hiperdino
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Patronal turística participa en el fomento de productos locales

Espiral21
Espiral21 - 11:30 am
30 enero, 2023
Agricultura y Pesca tratan de abrirse paso en los menús y cartas de las instalaciones alojativas. La empresa GMR programa tres espacios en Gran Canaria: Gáldar, Santa Brígida y Mogán
  • Alimentación

Los súper baten su récord en Canarias con unos 5.000 millones

Espiral21
Espiral21 - 4:21 pm
28 enero, 2023
La inflación impulsa los ingresos. Trasvase del consumo de frescos a envasados (por más económicos), que ya suponen el 68% de la facturación del sector
  • Alimentación

HiperDino prevé la apertura de nueve tiendas este año

Espiral21
Espiral21 - 8:52 am
18 enero, 2023
A los nuevos establecimientos se le suman numerosas actuaciones de reforma, así como el comienzo de obras de gran relevancia para 2024
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies