EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Saipem 10.000 acaba de sumar un nuevo éxito a su trayectoria con el hallazgo de petróleo en Costa de Marfil, en verano de 2021.

Bunkering se dispara un 27% en julio

Los puertos de Las Palmas mantienen el crecimiento del tráfico en 2022 hasta un 8% más que en el periodo prepandémico

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 agosto, 2022 - 6:54 pm
  • Puertos
  • Bunkering
  • Las Palmas
  • Puerto

Bunkering (venta de combustible a barcos) se dispara un 27% en julio en el Puerto de Las Palmas, lo que confirma la tendencia al alza de la gasolinera del Atlántico Medio ubicada en Canarias.

El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (que incluye a los puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-julio de 2022-2019, con un 8% -cifras prepandemia-, y de 2022-2021, con un 0,32 por ciento. 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, destaca la perspectiva económica de Canarias y del consumo asociado al turismo, a través de la actividad portuaria. “El crecimiento sostenido de los tráficos de mercancías y contenedores en los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario, así como de la reactivación de Salinetas con el combustible de aviación, hablan de más demanda, más economía y más empleo”.

En el conjunto de la APLP, en el acumulado hasta julio de 2022-2021 el tráfico de pasajeros se incrementó un 82,56 por ciento (un 58,69 por ciento en régimen de línea regular y un 160,67 por ciento en cruceros); las toneladas de mercancías bajaron un -0,93 por ciento; la pesca congelada subió un 9,28 por ciento; el bunkering aumentó un 13,41 por ciento; los TEUs bajaron un 0,26 por ciento; y el ro-ro creció un 22,76 por ciento en unidades y un 25,27 por ciento en toneladas.

Puerto a puerto 

En el Puerto de Las Palmas, los tráficos bajaron en julio de 2022 un -6,89 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del bunkering del 27,72 por ciento. Los pasajeros en línea regular subieron un 36,12 por ciento. El ro-ro subió un 8,37 por ciento en unidades y un 13,19 por ciento en toneladas.

Cabe señalar que las mercancías bajaron un -9,67 por ciento (el cabotaje creció un 1,90 por ciento mientras que la proveniente del exterior bajó un ‐14,99 por ciento) y los contenedores subieron un 1,70 por ciento (un -4,90 por ciento los tránsitos de TEUs). 

En el Puerto de Arrecife, los tráficos subieron en julio de 2022 un 33,97 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -10,69 por ciento. Las mercancías subieron un 34,10 por ciento. Los contenedores subieron un 49,91 por ciento.

En el Puerto de Puerto del Rosario, los tráficos subieron en julio de 2022 un 5,02 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -14,90 por ciento. Las mercancías subieron un 4,92 por ciento. Los contenedores subieron un 21,20 por ciento.

En el Puerto de Arinaga, los tráficos bajaron en julio de 2022 un -3,97 por ciento respecto al mismo mes de 2021. El pasado mes se movieron 18.359 toneladas en este puerto.

En el Puerto de Salinetas (especializado en suministrar combustible para la aviación), los tráficos subieron en julio de 2022 un 125,53 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Movió 56.036 toneladas, lo que refleja la reactivación del sector aéreo y de la economía asociada al turismo. 

En el caso del Puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado enero-julio de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), el tráfico total creció un 8,43 por ciento. Además, el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 18,85 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 8,72 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 40,70 por ciento; el bunkering subió un 5,69 por ciento; los TEUs subieron un 18,66 por ciento; y el ro-ro ganó un 4,99 por ciento en unidades y un 3,94 por ciento en toneladas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 agosto, 2022 - 6:54 pm
  • Puertos
  • Bunkering
  • Las Palmas
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
  • Puertos

Susto en el Canal de Suez con un granelero de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:03 pm
09 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies