EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4191)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gran Plaza de Bruselas, el eje central de la capital belga. (Foto Turismo de Bélgica).

Bruselas y las siete calles que conducen a la Gran Plaza

#DesdeMiVentanaVerde, episodio 7. La autora descubre, al fin, que el origen medieval de la capital belga delata los siete pasos de la alquimia para obtener el secreto de la piedra filosofal. Y es que en su centro cualquier cosa le pareció posible

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
24 enero, 2023 - 8:58 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Alicia en el País de las Maravillas
  • Bruselas
  • Gato de Cheshire
  • ‘Grand Place’

#DesdeMiVentanaVerde casi dejo pasar el lunes por echar de menos el sol, casi como ejercicio de resistencia. Acaso añore que no haya día sin rebelión. El ‘quilombo’ en que se convirtió la mañana, que dirían lo argentinos, amenazaba con silenciarlo todo.

Pero del París entero en una foto y del viaje, también entero, en una vereda común… Me llegó la ‘maresía’, toda ella, hasta el mismísimo marco de mi ventana.

Ya sabes, ese aire cargado de olor a mar que, a veces aquí en Canarias, se percibe hasta tierra adentro, aún tomando distancia desde la orilla y zonas cercanas a ella. Se diría que, a veces, el mar no se para en ella y borra su línea. 

Quizá, incluso se ensanche en el imaginario de una isla cuando el mismo aire se carga saciado de su humedad. Quizá, sea el propio ansia de zarpar el que desdibuja el trazo certero de su huella.

Sólo entonces, mi memoria toma rumbo otra vez. Y al soplar del viento, regresé. Dejé toda orilla atrás y fui ola. La brisa en la mirada me hizo entornar los ojos, aunque mis pasos fueran ya sobre asfalto contra la arena.

Terrazas al atardecer estival en uno de los rincones de la Gran Plaza, con la gente tumbada sobre el suelo.

Las nubes del sur parecían acompañarme cuando llegué a Bruselas y dictaban qué hacer. Hubiera deseado entonces tener una de aquellas galletas de Alicia que portaban un letrero que decía “cómeme”, para así cambiar el cielo. 

(Ojalá pudiera mutarlo también ahora, sobre todo, ahí tan cerca en el corazón de Europa, donde han dejado de verlo cuando miran hacia arriba).

Lo cierto es que tuve que elegir una de las siete. Sí, siete son las calles que conducen a la ‘Grand Place’ de la capital belga (Dicen que así es porque su origen medieval delata los siete pasos de la alquimia para obtener el secreto de la piedra filosofal).

Yo no buscaba tal secreto, la verdad, pero debo confesar que en su mismo centro cualquier cosa me pareció posible… Hasta pensé si el gato que se me cruzó en el último adoquín no era, en realidad, el ‘Gato de Cheshire’.

(Aquel a rayas malvas con el que se podía mantener conversaciones filosóficas mientras desaparece gradualmente… Hasta que sólo quedaba su enorme sonrisa suspendida en el aire frente a Alicia).

Gato de Alicia, uno de los símbolos de la versión de Disney sobre la obra de Lewis Carroll.

No era pues de extrañar lo que de ella se decía, que su estampa era la única capaz de hacer desistir al turista japonés del ‘modo foto’ y obligarlo a mirarla directamente. Bella y majestuosa.

Pero aquel gato atigrado tampoco se movió de la baldosa contigua a la mía. Diría que hasta me sonrió y, como si hubiera salido de un rincón habanero, juraría que les escuché decir… 

“Que paren el mundo hoy que yo ya no puedo más, que tengo huecos que tapar, que paren el mundo hoy que me decidí a bajar”. Tras lo cual, no me quedó otra que ofrecerle un bombón de chocolate belga. (Cómplice maullador de un mismo deseo).

Para seguir leyendo

Episodio 1. Gueto judío de Venecia, en el verde de la memoria.

Episodio 2. Sátira de la Crucifixión más allá de la plaza San Marcos.

Episodio 3. ‘Ponte Vecchio’, murmullo de voces y sueños.

Episodio 4. Plaza de San Pedro, inmaculada pero descarnada.

Episodio 5. Los olmos del Gianocolo de Roma se inclinaron aquel día.

Episodio 6. Bosque de Bolonia, raviolis preparados en pareja.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
24 enero, 2023 - 8:58 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Alicia en el País de las Maravillas
  • Bruselas
  • Gato de Cheshire
  • ‘Grand Place’
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #DesdeMiVentanaVerde

Pascua ortodoxa en Las Palmas por Jersón, Lviv y Bajmut

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:42 pm
17 abril, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 13. La autora observa cómo la comunidad ucraniana de las Islas se agarra a sus tradiciones para dejar de mirar arriba. Ya lo expresó el Quijote: "Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
  • #DesdeMiVentanaVerde

¿Música de Macedonia o una torrija de la cafetería Madrid?

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:08 pm
08 abril, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 12. La autora se despide de la gastronomía cuaresmal sin salir de Vegueta, abstraída por las notas de un acordeón macedonio acariciadas por un músico alto y delgado, de rostro bíblico y mirada serenamente ausente, llegado de una tierra lejana sin mar
  • #DesdeMiVentanaVerde

“¡Pararse ahí!” De Sevilla a Vegueta en Semana Santa para curar el alma

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 1:00 am
07 abril, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 11. La autora regresa a la calle Pureza, en el corazón de Triana. Pero no la que llega hasta San Telmo a la orilla del mar, sino aquella otra que baña el Guadalquivir
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies