EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3915)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Miles de talibanes en la periferia de Kabul, antes de la entrada meteórica en la capital afgana. (Foto TV5 France).

Bruselas se prepara ante la migración afgana

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
28 agosto, 2021 - 11:15 am
  • Aquí Europa
  • Afganistán
  • Europa
  • migración

Europa se prepara ante la llegada masiva de refugiados afganos tras la crisis talibán.

Los atentados del aeropuerto de Kabul hacen temer lo peor. La previsión es que se muevan 3 millones de personas a través de Turquía en los próximos meses.

La situación hace temer a los gobernantes europeos la posibilidad de que se repitan muchas de las escenas vividas durante la crisis migratoria de 2015. Tras la caotica gestión de hace seis años, ahora ya se está trabajando para encontrar otras soluciones.

Es el caso de la propuesta del Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, que ha pedido utilizar una Directiva de Protección Temporal que hace 20 años que existe.”Existe una directiva de 2001 que nunca ha sido utilizada y esta podría ser la ocasión para usarla para poder hacer frente a los problemas de migración masiva que pueden afectar a algunos Estados miembros”, declaró Borrell a Euronews.

Pero no es la única solución que se plantea desde el Ejecutivo de Ursula von der Leyen. La comisaria europea de Migración, Ylva Johansson,explica que preparan un fondo extraordinario de 200 millones de euros para los países vecinos de Afganistán. La solución de 2015, cuando Turquía recibió unos 6.000 millones de euros por acoger a los refugiados sirios, parece estar esta vez también sobre la mesa.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
28 agosto, 2021 - 11:15 am
  • Aquí Europa
  • Afganistán
  • Europa
  • migración
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Ucrania se entrena con los tanques Leopard

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:42 pm
02 febrero, 2023
  • Aquí Europa

Chequia elige presidente a un ex jefe de la OTAN

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:45 pm
29 enero, 2023
  • Aquí Europa

Sunak, en la cuerda floja del Brexit, se carga al presidente de los tories

Victor Darmet
Victor Darmet - 6:40 pm
27 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies