Bruselas se eriza por el boicot al grano de Ucrania
Polonia y Hungría prohibirán las exportaciones de grano ucraniano, un producto libre de aranceles tras el inicio de la guerra, algo que la Comisión Europea ha calificado de inaceptable. Los dos países se han quejado repetidamente de la entrada de grano ucraniano, argumentando que la llegada masiva de producto está distorsionando el mercado y depreciando los precios para los productores locales.
Eslovaquia, otro país vecino de Ucrania, ha adoptado una prohibición similar este lunes, mientras que Bulgaria ha sugerido que pronto podría seguir su ejemplo.
“Estamos al corriente de los anuncios de Polonia y Hungría sobre la prohibición de importar grano y otros productos agrícolas de Ucrania. Hemos solicitado más información a las autoridades competentes para poder evaluar las medidas”, ha asegurado un portavoz de la Comisión Europea.
“En este contexto, es importante subrayar que la política comercial es competencia exclusiva de la UE y, por lo tanto, las acciones unilaterales no son aceptables. En tiempos tan difíciles, es crucial coordinar y alinear todas las decisiones dentro de la UE“, según el portavoz durante la rueda de prensa diaria este lunes.
Ucrania es líder mundial en la exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticios, que sirven de sustento a muchos países en desarrollo de todo el mundo. Pero estos flujos se han visto gravemente amenazados por la invasión rusa, lo que obligó a las Naciones Unidas y a Turquía a actuar como mediadores y actuar en la conocida como Iniciativa de Cereales del Mar Negro.