EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Big-Ben, icono londinese. (Fotografía Yiannis Theologos Michellis, bajo licencia de Creative Commons).

Brexit sí: Viernes Negro en las Bolsas

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
24 junio, 2016 - 8:10 am
  • Euro
  • Brexit
  • Euro
  • UE

Brexit ganó por 52% de los votos en el referéndum británica en una jornada que se presume como viernes negro. Las bolsas presentan caídas del 11% mientras que la libra se precipita hacia un pozo sin fondo. Valores como IAG y los bancos caen por encima del 20%.

Los partidarios de dejar la UE están obligados a cambiar las reglas de juego y mejorar las estructuras de cohesión.

Las encuestas apuntaban al triunfo tras el asesinato de la laboralista Cox, pero el miedo, la inseguridad y la fatiga de la crisis económica pesaron más en los votantes, según los expertos.

La situación carece de precedentes y da alas a los partidos de derechas, como el Frente Nacional francés, para pedir la convocatoria de otro referéndum.

Tras volar los puentes que los unían con la UE, ahora empiezan las negociaciones para la salida del Reino Unido, que durarán al menos dos años.

Esto implica que se organizarán, con toda probabilidad, en los días posteriores reuniones extraordinarias al más alto nivel para abordar las consecuencias de tamaño golpe al proyecto comunitario.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker ya advirtió que en caso de que los británicos decidieran marcharse de la UE no habría nuevas negociaciones con Reino Unido que, señaló, ya ha obtenido “lo máximo” que podía lograr de la UE. “La salida es la salida”, advirtió el político luxemburgués. El presidente del CE no tiene previsto retirarse tras el resultado de la votación.

Reino Unido tardará aún dos años en desmantelar el proceso. Todavía es una incógnita qué pasará con los extranjeros que viven en Canarias. A priori, no afectará a los turistas que viajan a las Islas.

Los expertos consideran que la salida del Reino Unido beneficia a los partidos más conservadores, como es el caso de España, de cara a las elecciones del domingo 26-J.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
24 junio, 2016 - 8:10 am
  • Euro
  • Brexit
  • Euro
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Euro

Bruselas da un balón de oxígeno a Canarias en la dotación de ayudas

Victor Darmet
Victor Darmet - 6:00 pm
03 mayo, 2021
Torres logra el compromiso de la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira
  • Euro

UE coloca a 2 mujeres al frente de Bruselas y del Banco Central Europeo

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:31 pm
02 julio, 2019
Decisión histórica para Ursula von de Leyen y Christine Lagarde. Fin a las complejas negociaciones europeas al no sumar por vez primera populares y socialistas
  • Euro

RUP ofrecen al Rey el derecho de diversidad dentro de la UE

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:09 pm
22 noviembre, 2018
Los territorios más alejados del continente claman en una declaración oficial por mantener los niveles de ayuda a pesar del auge de los nacionalismos y el riesgo sistémico del Brexit
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies