Brexit sí: Viernes Negro en las Bolsas
Brexit ganó por 52% de los votos en el referéndum británica en una jornada que se presume como viernes negro. Las bolsas presentan caídas del 11% mientras que la libra se precipita hacia un pozo sin fondo. Valores como IAG y los bancos caen por encima del 20%.
Los partidarios de dejar la UE están obligados a cambiar las reglas de juego y mejorar las estructuras de cohesión.
Las encuestas apuntaban al triunfo tras el asesinato de la laboralista Cox, pero el miedo, la inseguridad y la fatiga de la crisis económica pesaron más en los votantes, según los expertos.
La situación carece de precedentes y da alas a los partidos de derechas, como el Frente Nacional francés, para pedir la convocatoria de otro referéndum.
Tras volar los puentes que los unían con la UE, ahora empiezan las negociaciones para la salida del Reino Unido, que durarán al menos dos años.
Esto implica que se organizarán, con toda probabilidad, en los días posteriores reuniones extraordinarias al más alto nivel para abordar las consecuencias de tamaño golpe al proyecto comunitario.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker ya advirtió que en caso de que los británicos decidieran marcharse de la UE no habría nuevas negociaciones con Reino Unido que, señaló, ya ha obtenido “lo máximo” que podía lograr de la UE. “La salida es la salida”, advirtió el político luxemburgués. El presidente del CE no tiene previsto retirarse tras el resultado de la votación.
Reino Unido tardará aún dos años en desmantelar el proceso. Todavía es una incógnita qué pasará con los extranjeros que viven en Canarias. A priori, no afectará a los turistas que viajan a las Islas.
Los expertos consideran que la salida del Reino Unido beneficia a los partidos más conservadores, como es el caso de España, de cara a las elecciones del domingo 26-J.