Breña Alta bate todos los récords de contagio Covid con 39.000 de IA
El municipio palmero concentra el grueso de Canarias, a mucha distancia de Santa Cruz de Tenerife, que acumula casi 5.000
Breña Alta, en La Palma, bate todos los récords de contagio Covid al registrar 39.147 de Incidencia Acumulada (IA) a 14 días.
La OMS estipula que los territorios con más de 500 de IA han de ser considerado de alto riesgo. La Palma, con una IA de 3.886 (mil más que la media regional) sigue, en cambio, en nivel 3 de alerta.
El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, comunicó este viernes, 14 de enero, que dio positivo en Covid. El día anterior, el jueves, viajó a La Palma junto al ministro español de Agricultura, Luis Planas, y al comisario europeo del ramo, y mantuvo un estrecho encuentro con ambos.
Breña Alta se ha convertido en el municipio con más contagios de Europa. El alcalde, Jonathan de Felipe (CC), lamenta que la Consejería de Sanidad, a través del área insular de salud, incurra en presuntos errores de cálculo en el recuento de casos, al incluir en el mismo epígrafe a pacientes que acuden al hospital (ubicado en Breña Alta) procedentes de otros municipios.
Al cierre del recuento oficial de las últimas 24 horas, Breña Alta cuenta con 1.900 activos de una población con 7.000 habitantes. Mantiene un paciente en UCI y 13 en plantas de hospitalización. Los casos acumulados durante la pandemia rozan los 4.000.
Una de las claves que baraja la Administración autonómica para explicar el caso de Breña Alta, apunta como hipótesis al flujo de turistas atraídos por el volcán de Cumbre Vieja durante el mes de diciembre de 2021.
Por detrás del municipio palmero figuran, a gran distancia, otras localidades con alta IA: Santa Cruz de Tenerife (4.700), Arrecife (4.600) y Valverde (4.200). Con más de 3.000 aparecen Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna, Acentejo y Pájara, informa Cvcanarias.com.
Canarias mostró este viernes una mejora en positivos, con 4.326 contagios y una IA de casi 2.700. Más de 70 personas permanecen en cuidados intensivos y 524 en planta. Los diagnósticos de la pandemia superan los 82.000.