BRASIL SUFRE LA TURBA DE BOLSONARO
Masivas detenciones por la policía federal tras el asalto de miles de seguidores de extrema derecha al Congreso y la Corte Suprema. Tras rodear el palacio presidencial, reclamaron un golpe militar para derrocar a Lula da Silva
Brasil sufre la invasión de la turba partidaria de Bolsonaro con el asalto a la sede de las principales instituciones democráticas. Horas después, la policía realizó masivas detenciones (unas 200) y, al filo de la medianoche, recuperar el control de los centros de poder.
Los seguidores del ex presidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro irrumpieron en el Congreso, la Corte Suprema y rodearon el palacio presidencial.

Asaltantes con las camisetas amarillas de la selección de fútbol son detenidos por la policía, tras el asalto al Congreso. (Foto RTVE).
Las escenas dramáticas se producen una semana después de la toma de posesión del veterano de izquierda Lula da Silva.
A priori, se niegan a aceptar que Bolsonaro perdiera las elecciones. El asalto se llevó a cabo rompiendo las barreras policiales en la capital, Brasilia.
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1612175646549233664?s=20&t=d-ZpkK9Vo9vp4PqgxqeVFw
La policía usó gases lacrimógenos pero no logró repeler a los manifestantes, que golpearon con severidad a los agentes del orden.
Los manifestantes rompieron ventanas, mientras que otros llegaron a la cámara del Senado, donde saltaron sobre los asientos y usaron los bancos como toboganes.
Los partidarios de Bolsonaro están pidiendo una intervención militar y la renuncia de Lula, quien derrotó a su rival de extrema derecha en las elecciones de octubre.
Muchos hacen comparaciones con el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 por parte de los partidarios de Donald Trump, un aliado de Bolsonaro.
Lula se encuentra actualmente en un viaje oficial en el estado de São Paulo.
En su discurso de toma de posesión, prometió reconstruir un país en “ruinas“.
Condenó las políticas de su predecesor, que se refugió en Estados Unidos para evitar la ceremonia de traspaso de poderes.